El pasado 15 de agosto asumió un nuevo gobierno en Paraguay. En concreto, la fórmula conformada por Santiago Peña y Pedro Alliana del Partido Colorado tomó posesión por los próximos cinco años. Con ese telón de fondo y dado que en los últimos años ha venido creciendo el interés de los empresarios uruguayos y de otros países del continente por el mercado paraguayo, nos pareció oportuno dedicar nuestro espacio de análisis económico de hoy a recorrer cómo viene comportándose la economía paraguaya.Lee mas
Esta semana estuvo muy movida en materia de novedades económicas. El resultado inesperado de las PASO en Argentina dio que hablar, con el posterior anuncio de devaluación en el mercado oficial y el salto del dólar blue hasta los máximos de AR$ 780 que se alcanzaron el martes.Lee mas
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó cifras relativas a los ingresos de los hogares para el segundo trimestre del año, que mostraron un nuevo incremento.Lee mas
La semana pasada el INE publicó los datos de inflación correspondientes al mes de julio, que marcaron una nueva caída del IPC el mes pasado y una reducción significativa de la inflación en la medición doce meses (de 6% en junio a 4,8% en julio).Lee mas
En el día de ayer, el Instituto Nacional de Estadística (o INE por sus siglas) publicó el último dato de inflación correspondiente al mes de julio. Por segundo mes consecutivo, los precios al consumo cayeron (en este caso un 0,4%), lo que condujo a una fuerte baja de la inflación anual, de 6% en junio a 4,8% en julio, el menor nivel desde noviembre de 2005.Lee mas
Los últimos datos de actividad en China muestran que la recuperación prevista para esa economía cuando se levantaron las restricciones sanitarias a fines del año pasado viene siendo más lenta de lo esperado.Lee mas
Los datos relativos al mercado laboral para el mes de junio volvieron a mostrar un buen desempeño del empleo, algo que se observa desde los últimos meses del año pasado. Así, la tasa de empleo alcanzó el mayor nivel desde fines de 2021 y la población ocupada llegó a un máximo histórico el mes pasado.Lee mas
Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS EMILIANO COTELO (EC): Entre abril y junio, se registraron 1.197.000 viajes al exterior, una cifra que más que duplica los niveles habituales previos a la pandemia. Buena parte de esos viajes tuvieron como destino Argentina, debido al atractivo que implica la diferencia cambiaria. La semana pasada el Ministerio de Turismo presentó las […]Lee mas
A fines de junio cerró el ejercicio agropecuario 2022/2023, que fue muy particular para el sector, marcado, entre otras cosas, por una de las peores sequías de la historia.Lee mas
El 30 de junio el Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ley de Rendición Cuentas del año 2022. Como siempre, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó sus proyecciones y metas relativas a las cuentas públicas.Lee mas