Carlos Iafigliola

Se define como socialcristiano y Adelante, el sector que lo representa con la lista 252, como “pro vida y familia”. Mientras estudiaba ingeniería en la Udelar fundó el Movimiento Estudiantes Cristianos del Uruguay, en el que militó contra la legalización del aborto en 1985. Al establecer una alianza con la Corriente Gremial Universitaria, integró la Asamblea de Claustro de la Facultad de Ingeniería. Aunque no terminó sus estudios, obtuvo un diploma en Marketing por la Universidad Católica. En 2003 fundó la Corriente Social Cristiana en el Partido Nacional, que devino en su sector actual. 

También pasó por Alianza Nacional y Espacio 40. Así fue electo edil de Montevideo en 2005, reelecto en 2010, y diputado suplente de Rodrigo Goñi en la legislatura 2015 – 2020. En ese periodo impulsó la convocatoria a un pre referéndum que derogara la Ley Integral para Personas Trans. En 2019 obtuvo 0.37% en las elecciones internas al presentarse como precandidato a la Presidencia en el Partido Nacional. 


Claves programáticas de la precandidatura de Carlos Iafigliola

El precandidato nacionalista destaca sus principales medidas en un documento de una página titulado Propuestas para una ley de urgente consideración (mini luc).

Derogación de leyes. Iafigliola presenta su intención de “derogar”, “rechazar”, “promover alternativas” y “prohibir” normas vigentes o proyectos en discusión: la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Ley de Violencia Doméstica, la Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género, la regulación del cannabis, la legalización de eutanasia o suicidio asistido, y los tratamientos hormonales y quirúrgicos de niños y adolescentes para cambio de sexo. Además, propone suprimir el IASS. 

Reforma del Estado. Propone reducir un 25% los salarios del presidente, ministros, subsecretarios, vicepresidente, senadores y diputados “en pos de un sector público más reducido”. También expresa la necesidad de eliminar las restricciones a la libre importación y exportación de productos, y en específico de los combustibles. 

Seguridad. Plantea ejecutar el Plan Impakto, “al estilo del presidente Bukele en El Salvador”, con tres ejes principales: fuerte represión del delito, “reconstrucción del tejido social en las zonas de criminalidad”, y la renovación del sistema carcelario.

Plebiscitos. El precandidato está de acuerdo con aprobar los allanamientos nocturnos y no apoya la reforma de la seguridad social impulsada por el PIT-CNT.


Últimas notas sobre Carlos Iafigliola