En las plataformas digitales de En Perspectiva ofrecemos información confiable, entrevistas a fondo, análisis, contexto, reflexión, debate con argumentos. También publicamos todos los programas de Radiomundo 1170 am, cuidadosamente editados. El acceso a todos esos contenidos es libre y está disponible las 24 horas del día, para que tú puedas escucharlos, verlos o leerlos cuando te resulte más cómodo.
Este servicio tiene costos altos que no llegan a financiarse con la publicidad tradicional.
Por eso es fundamental el aporte voluntario de los Socios 3.0 (*), que contribuyen con un abono mensual o anual.
Te invitamos a sumarte tú también.
Te invitamos a ser uno de los Socios 3.0 de En Perspectiva.
En esta página encontrarás las diferentes formas de inscripción.
Un gran abrazo
Emiliano Cotelo
(*) Para conocer más sobre Socios 3.0 te recomendamos este link
Lamento que no podamos hacernos socios con lo que podamos aportar y no solo con lo que ustedes proponen. A mi personalmente me gustaría aportar pero lo que realmente puedo.
Gracias
Buenas tardes,
Nunca recibí el certificado que
Me acredite como socia pero tampoco recibo news letters, salvo de algún sorteo.
En cuanto al tema dtos. No tengo idea cómo funciona???
Envían mails, o…
Muchas gracias!!!! Saludod
Muy bueno SIEMPRE el programa . Los sigo desde hace años son mi referente informativo objetivo. Soy Salesiano-Sacerdote y se lo agradezco a usted Emiliano
Hola! Yo miraba el programa en Nuevo Siglo pero me mudé para Aguas Dulces ( Rocha) y ya no lo tengo. Me encantaría colaborar y seguir en contacto con uds pq me parece un programa de excelente calidad como hay poquísimos pero me tendrían q informar cómo acceder a él ya q las radios se escuchan pico y mal gssss y FELICITACIONES
Querría saber cuál es el importe mínimo que se puede hacer. Agradezco y disfruto mucho la calidad, objetividad y diversidad de su trabajo periodístico.
Gracias por existir a los 86 años me siento muy bien informada contenta por poder colaborar Emiliano,Romina ,Rosario son mis grandes compañeros en mi vejez un abrazo Nydia.
Emiliano y equipo:
Es muy grato poder colaborar ya que me siento muy identificado con la linea periodística del programa.
Además el concurso de cuentos.
Por las dudas comento que me empecé a interesar por escribir desde hace mucho tiempo
En los programas de la vieja Radio Nacional CX 30 de principios de la década de los 80.
Creo que organizados por Milton Squinca. Pero no me acuerdo muy bien.
Saludos y estamos en contacto
Emiliano,creo que a esta información le falta una parte cultural.Podriamos enterarnos de todas las inauguraciones de muestras artísticas,concursos etc (como artisita plástica me sería muy útil). También de estrenos de teatro- Al cine no lo menciono porque hay mas publicidad al respecto.-Gracias
Y es notorio un enfrentamiento por la Int. Mun. de Montevideo.
Entre una derecha Neo-liberal y el Frente Amplio que conocemos.
El resultado de las elecciones, libre y soberano, nos va a marcar
el futuro de este país y de Latino América, ante el avance sistemático
de la Derecha más rancia. ( léase D Trump y sus amigos.)
Saludos.
Hola! Valoramos el trabajo periodístico serio y la difusión de la radio. Una sugerencia, que la colaboración fuera en $u porque ya sabemos que el dólar se disparó y continuará subiendo. Soy jubilada, podría colaborar con $100. Gracias! Saludos!
Sentí la entrevista al Sicólogo Robert Perez, y quisiera saber si Uds. Conocen la experiencia Uni 3. Pues nosotros hacemos hace 36 años, lo que aconseja, lo estamos haciendo ahora y no sentí nombrara la experiencia. Quedó a las órdenes. Integro el Conselo Directivo de la Institución. Abrazos.
Hola. En realidad no tengo claro si ya soy socia 3.0
Me llega información a mi mail.
Quisiera saber cual es el numero de celular para enviar msj.
Muy emocionada con nacimiento de Milena. Tiene una valiente madre, que se mantuve firme en dias tan dificiles. Su profesionalismo, fue ejemplar para mi. Un abrazo.
Hola, me gusta el enfoque general de los programas y a grandes rasgos el manejo periodístico del programa. Pero creo que muchas veces cuando uno de los integrantes pasa de la discrepancia válida a la burla es penoso se permita ésa falta de respeto, el día que uno de los integrantes del panel decidió darse de baja por un mes, situación que apena a quienes consideramos excelentes sus aportes, hubo otra panelista que no solo con gesticulaciones sino con posturas corporales quería hacer notoria su discrepancia. No me sale el nombre, por suerte le recuerdo tan poco porque suelo olvidar las personas que no aportan valor al intercambio de ideas en condiciones de respeto por las opiniones de otros. Lo que pierde estimado Emiliano es que muchos preferimos cambiar de programa en casos extremos como los de ésa Sra.. Quien dirige puede estoy convencida en la misma línea de respeto, dar lineamientos de cómo quiere sea el formato de lo que brindan al público. Estoy segura de tener mente abierta, son muchas las veces que reflexionar con las observaciones a ciertos aconteceres que hace Valenti me parecen enriquecedoras y de éste joven Martín también pero menos, porque cuando uno sigue su línea de exposición y va en lo cierto en humilde pensar de mi parte, no hay vez que no arruine para redondear que todo fue perfecto lo logrado en los 15 años del programa «La isla de la Fantasía» versión FA que hace monopolio de logros y justificación de todo. Mostrando a diferencia de muchísimas personas de izquierda que el valor de la autocrítica es bueno o de lo contrario opinar bien como lo hace sin dejar el lastre de que en el «Combo o comes las fritas o el delivery se lleva todo!» Pero de mucho destacar que en su caso da gusto el encuadre de respeto en que hace sus aportes se compartan total o parcialmente. La democracia es bueno se practique en todos los ámbitos e implica respeto. Adelante me suscribí por medio de Mercado Pago pero al igual que otras personas pregunto la diferencia en qué radicará? Cuál o cuáles contenidos no se podrán tener. Gracias y cordiales saludos
«Quienes se inscriben como Socios 3.0 reciben un certificado con el cual reconocemos su contribución, tan importante.»
No es necesario un certificado, ni dar las gracias por la contribución,
pero sería conveniente acusar recibo de que fue acreditada satisfactoriamente.
Felicitaciones por los 35 años. Muy bueno el programa donde señalaron la conmemoración.
A decir verdad yo no estaba muy seguro acerca de desde cuando los escuchaba, pero tenía claro de que era de antes que estuviera Romina al aire (así que es desde antes de 2012); conocía la cortina musical previa a la actual y recuerdo también aquel locutor tan «veterano» y querido de voz muy pausada (lamento no recordar el nombre) que estaba al aire en el programa previo a En Perspectiva (de 6 a 7 de la mañana) en El Espectador por allá por 2008-2009.
Tal vez sería muy valioso que cuando pase la «locura» del Coronavirus, algunas veces pudiéramos ver las caras en el estudio de muchas de las personas que trabajan allí. Me consta que algunas veces esto lo han hecho, en general cerca de fin de año, pero en esas ocasiones, pueden ser muchas «caras» juntas como para identificarlos.
Las entrevistas a distancia y con video o zoom es algo muy bueno aunque también lo es la presencia del/de los entrevistado/s en el estudio. También es muy bueno la edición en video, creo a la vanguardia de la actividad en radio (y que de hecho sale en televisión) y la disponibilidad de todos los contenidos de audio y video on line, para los que somos socios 3.0 y también para quienes no lo son.
Es claro que todas estas son razones por las que los escucho; sin embargo, hace poco fue dicho al aire creo que la razón principal por la que creo que se los escucha y que es ilustrativa de la seriedad del periodismo que el equipo realiza. Me refiero al comentario que Cotelo señaló le hizo el expresidente Lacalle de Herrera una vez que lo entrevistó, indicando que en ese programa (En perspectiva) sabían bien lo que él (Lacalle) hacía y «en qué estaba», a diferencia de otros programas periodísticos. Es decir le indicó que el periodista estaba bien informado antes de empezar a preguntar.
Es muy clara la preocupación por la calidad de las notas y de los entrevistados, por la calidad del audio, de subir los contenidos rápidamente a la web y sobre todo de interiorizarse bien del tema que se hablará con el entrevistado (como indicó el expresidente) para poder ser incisivo y detallista en las preguntas.
Finalmente pondero el respeto hacia el entrevistado (que habitualmente también lo tiene hacia el entrevistador), que podría pensarse que es algo «de Perogrullo», pero que todos sabemos no es así (basta escuchar algunos otros periodistas -por suerte muy pocos- para darse cuenta).
Hola , yo soy una socia pero me robaron mi cartera con mis tarjetas de crédito por lo tanto no van a poder cobrar la cuota pues las cancelé.
¿ Con quien me puedo comunicar cuando tenga la nueva tarjeta?
Muchas gracias,
Hace solo unas pocas horas entré en contacto con los compatriotas que hacen ese magnífico esfuerzo para tenernos informados de la mejor manera.
Estoy viviendo desde hace un anio en Brasil, en la parte gaúcha de donde es natural mi esposa Maria Mallet de Azevedo Marra, Rio Grande do Sul y la ciudad metropolitana de Porto Alegre, Sao Leopoldo.
Antes viví en Argentina y Suecia y me tocó andar por muchos países, después de mis labores como funcionario bancario en Uruguay, por las que estoy jubilado allí, luego de variados avatares que ya informara en mi anterior envío como mi brutal prisión en Argentina, fruto de la llamada Operación Cóndor pasé a otras actividades laborales en el mundo afuera, siendo la más destacada la periodística que me permitiera bien ubicarme y jubilarme también en Suecia.
Solo que no sé como apoyarlos económicamente porque ahí hay que manejar cifras y no estoy sabiendo nada sobre este particular.
Espero me orienten y les mando mis saludos…
hola.. quiero escuchar la tertulia de hoy viernes y no la encuentro..
En Tertulias me ofrece La Mesa Tic
y
La mesa de los científicos..
me ayudan pls..?
Están tratando de delicuentes a niños sin hogar. Apoyo total al abogado Ceretta. Ningún uruguayo debería de dormir en la calle y menos los niños. Que preguntas tan Mal dirigidas Cotelo
Hace muchísimos años soy escucha del magnífico programa En Perspectiva. Deseo hacerme socia para colaborar y recibir en mi correo las noticias del día y todo el contenido posible del programa. Pregunto como hacerme socia; gracias.
36 Comentarios
Lamento que no podamos hacernos socios con lo que podamos aportar y no solo con lo que ustedes proponen. A mi personalmente me gustaría aportar pero lo que realmente puedo.
Gracias
Hola! Nunca recibí el certificado.
Buenas tardes,
Nunca recibí el certificado que
Me acredite como socia pero tampoco recibo news letters, salvo de algún sorteo.
En cuanto al tema dtos. No tengo idea cómo funciona???
Envían mails, o…
Muchas gracias!!!! Saludod
Muy bueno SIEMPRE el programa . Los sigo desde hace años son mi referente informativo objetivo. Soy Salesiano-Sacerdote y se lo agradezco a usted Emiliano
Que bueno ver q se hace algo vamos q si se puede! Quiero saber si se reúnen en algún lugar ,y dónde gracias!!
Hola! Yo miraba el programa en Nuevo Siglo pero me mudé para Aguas Dulces ( Rocha) y ya no lo tengo. Me encantaría colaborar y seguir en contacto con uds pq me parece un programa de excelente calidad como hay poquísimos pero me tendrían q informar cómo acceder a él ya q las radios se escuchan pico y mal gssss y FELICITACIONES
Necesito hacer mensajes con mazzarovich
Me gustaría,quiero saber cuál es el aporte mensual.
Buen día:
Consulta me pueden informar cuáles son las condiciones para ser socio 3.0
Si es por escrito les agradezco.
Gracias
Hola de nuevo, ya encontré. Radiomundo on line !!!!! Gss
Y como se hace el pago?
Gabriel mazarovic como te envío mensaje?
me parece muy bien. Cómo se hace xra pagarlos
Querría saber cuál es el importe mínimo que se puede hacer. Agradezco y disfruto mucho la calidad, objetividad y diversidad de su trabajo periodístico.
Gracias por existir a los 86 años me siento muy bien informada contenta por poder colaborar Emiliano,Romina ,Rosario son mis grandes compañeros en mi vejez un abrazo Nydia.
Muy bueno, somos escuchas desde hace años ,no lo cambiaría por otro.Feliz año 2020 y me haré socia.Abrazos a todos quienes lo hacen posible.
Emiliano y equipo:
Es muy grato poder colaborar ya que me siento muy identificado con la linea periodística del programa.
Además el concurso de cuentos.
Por las dudas comento que me empecé a interesar por escribir desde hace mucho tiempo
En los programas de la vieja Radio Nacional CX 30 de principios de la década de los 80.
Creo que organizados por Milton Squinca. Pero no me acuerdo muy bien.
Saludos y estamos en contacto
Perdón, creo que debí decir «Milton Schinca» 15/6/1926 a21/5/2012.
Emiliano,creo que a esta información le falta una parte cultural.Podriamos enterarnos de todas las inauguraciones de muestras artísticas,concursos etc (como artisita plástica me sería muy útil). También de estrenos de teatro- Al cine no lo menciono porque hay mas publicidad al respecto.-Gracias
Sigo el programa, atentamente.
Y es notorio un enfrentamiento por la Int. Mun. de Montevideo.
Entre una derecha Neo-liberal y el Frente Amplio que conocemos.
El resultado de las elecciones, libre y soberano, nos va a marcar
el futuro de este país y de Latino América, ante el avance sistemático
de la Derecha más rancia. ( léase D Trump y sus amigos.)
Saludos.
Por que debemos pagar por contenido que nos interesa?…este link es muy interesante y recomiendo verlo (lamentablemente esta en ingles ):
https://www.nytimes.com/interactive/2019/09/23/opinion/data-privacy-jaron-lanier.html
Saludos,
Susana Scaglione
Hola! Valoramos el trabajo periodístico serio y la difusión de la radio. Una sugerencia, que la colaboración fuera en $u porque ya sabemos que el dólar se disparó y continuará subiendo. Soy jubilada, podría colaborar con $100. Gracias! Saludos!
Sentí la entrevista al Sicólogo Robert Perez, y quisiera saber si Uds. Conocen la experiencia Uni 3. Pues nosotros hacemos hace 36 años, lo que aconseja, lo estamos haciendo ahora y no sentí nombrara la experiencia. Quedó a las órdenes. Integro el Conselo Directivo de la Institución. Abrazos.
Hola ¿qué diferencia hay entre la anualidad a y b que se ofrece por MercadoPago?
Muchas gracias
Hola. En realidad no tengo claro si ya soy socia 3.0
Me llega información a mi mail.
Quisiera saber cual es el numero de celular para enviar msj.
Muy emocionada con nacimiento de Milena. Tiene una valiente madre, que se mantuve firme en dias tan dificiles. Su profesionalismo, fue ejemplar para mi. Un abrazo.
Hola, me gusta el enfoque general de los programas y a grandes rasgos el manejo periodístico del programa. Pero creo que muchas veces cuando uno de los integrantes pasa de la discrepancia válida a la burla es penoso se permita ésa falta de respeto, el día que uno de los integrantes del panel decidió darse de baja por un mes, situación que apena a quienes consideramos excelentes sus aportes, hubo otra panelista que no solo con gesticulaciones sino con posturas corporales quería hacer notoria su discrepancia. No me sale el nombre, por suerte le recuerdo tan poco porque suelo olvidar las personas que no aportan valor al intercambio de ideas en condiciones de respeto por las opiniones de otros. Lo que pierde estimado Emiliano es que muchos preferimos cambiar de programa en casos extremos como los de ésa Sra.. Quien dirige puede estoy convencida en la misma línea de respeto, dar lineamientos de cómo quiere sea el formato de lo que brindan al público. Estoy segura de tener mente abierta, son muchas las veces que reflexionar con las observaciones a ciertos aconteceres que hace Valenti me parecen enriquecedoras y de éste joven Martín también pero menos, porque cuando uno sigue su línea de exposición y va en lo cierto en humilde pensar de mi parte, no hay vez que no arruine para redondear que todo fue perfecto lo logrado en los 15 años del programa «La isla de la Fantasía» versión FA que hace monopolio de logros y justificación de todo. Mostrando a diferencia de muchísimas personas de izquierda que el valor de la autocrítica es bueno o de lo contrario opinar bien como lo hace sin dejar el lastre de que en el «Combo o comes las fritas o el delivery se lleva todo!» Pero de mucho destacar que en su caso da gusto el encuadre de respeto en que hace sus aportes se compartan total o parcialmente. La democracia es bueno se practique en todos los ámbitos e implica respeto. Adelante me suscribí por medio de Mercado Pago pero al igual que otras personas pregunto la diferencia en qué radicará? Cuál o cuáles contenidos no se podrán tener. Gracias y cordiales saludos
«Quienes se inscriben como Socios 3.0 reciben un certificado con el cual reconocemos su contribución, tan importante.»
No es necesario un certificado, ni dar las gracias por la contribución,
pero sería conveniente acusar recibo de que fue acreditada satisfactoriamente.
Para el equipo de «En Perspectiva».
Felicitaciones por los 35 años. Muy bueno el programa donde señalaron la conmemoración.
A decir verdad yo no estaba muy seguro acerca de desde cuando los escuchaba, pero tenía claro de que era de antes que estuviera Romina al aire (así que es desde antes de 2012); conocía la cortina musical previa a la actual y recuerdo también aquel locutor tan «veterano» y querido de voz muy pausada (lamento no recordar el nombre) que estaba al aire en el programa previo a En Perspectiva (de 6 a 7 de la mañana) en El Espectador por allá por 2008-2009.
Tal vez sería muy valioso que cuando pase la «locura» del Coronavirus, algunas veces pudiéramos ver las caras en el estudio de muchas de las personas que trabajan allí. Me consta que algunas veces esto lo han hecho, en general cerca de fin de año, pero en esas ocasiones, pueden ser muchas «caras» juntas como para identificarlos.
Las entrevistas a distancia y con video o zoom es algo muy bueno aunque también lo es la presencia del/de los entrevistado/s en el estudio. También es muy bueno la edición en video, creo a la vanguardia de la actividad en radio (y que de hecho sale en televisión) y la disponibilidad de todos los contenidos de audio y video on line, para los que somos socios 3.0 y también para quienes no lo son.
Es claro que todas estas son razones por las que los escucho; sin embargo, hace poco fue dicho al aire creo que la razón principal por la que creo que se los escucha y que es ilustrativa de la seriedad del periodismo que el equipo realiza. Me refiero al comentario que Cotelo señaló le hizo el expresidente Lacalle de Herrera una vez que lo entrevistó, indicando que en ese programa (En perspectiva) sabían bien lo que él (Lacalle) hacía y «en qué estaba», a diferencia de otros programas periodísticos. Es decir le indicó que el periodista estaba bien informado antes de empezar a preguntar.
Es muy clara la preocupación por la calidad de las notas y de los entrevistados, por la calidad del audio, de subir los contenidos rápidamente a la web y sobre todo de interiorizarse bien del tema que se hablará con el entrevistado (como indicó el expresidente) para poder ser incisivo y detallista en las preguntas.
Finalmente pondero el respeto hacia el entrevistado (que habitualmente también lo tiene hacia el entrevistador), que podría pensarse que es algo «de Perogrullo», pero que todos sabemos no es así (basta escuchar algunos otros periodistas -por suerte muy pocos- para darse cuenta).
Felicitaciones una vez más.
Un programa brillante, interesante , valioso.
Hola , yo soy una socia pero me robaron mi cartera con mis tarjetas de crédito por lo tanto no van a poder cobrar la cuota pues las cancelé.
¿ Con quien me puedo comunicar cuando tenga la nueva tarjeta?
Muchas gracias,
Hace solo unas pocas horas entré en contacto con los compatriotas que hacen ese magnífico esfuerzo para tenernos informados de la mejor manera.
Estoy viviendo desde hace un anio en Brasil, en la parte gaúcha de donde es natural mi esposa Maria Mallet de Azevedo Marra, Rio Grande do Sul y la ciudad metropolitana de Porto Alegre, Sao Leopoldo.
Antes viví en Argentina y Suecia y me tocó andar por muchos países, después de mis labores como funcionario bancario en Uruguay, por las que estoy jubilado allí, luego de variados avatares que ya informara en mi anterior envío como mi brutal prisión en Argentina, fruto de la llamada Operación Cóndor pasé a otras actividades laborales en el mundo afuera, siendo la más destacada la periodística que me permitiera bien ubicarme y jubilarme también en Suecia.
Solo que no sé como apoyarlos económicamente porque ahí hay que manejar cifras y no estoy sabiendo nada sobre este particular.
Espero me orienten y les mando mis saludos…
¡Qué bueno soy comparado con ustedes!
hola.. quiero escuchar la tertulia de hoy viernes y no la encuentro..
En Tertulias me ofrece La Mesa Tic
y
La mesa de los científicos..
me ayudan pls..?
Están tratando de delicuentes a niños sin hogar. Apoyo total al abogado Ceretta. Ningún uruguayo debería de dormir en la calle y menos los niños. Que preguntas tan Mal dirigidas Cotelo
Agradezco la entrevista de Emiliano Cotelo a Alvaro Villar sin el tuteo que la falsa modestia del entrevistado propuso.
Vale la pena pagar por lo que ofrecen. Me gustaría que los tertulianos con incontinencia partidaria usaran pañales.
Hace muchísimos años soy escucha del magnífico programa En Perspectiva. Deseo hacerme socia para colaborar y recibir en mi correo las noticias del día y todo el contenido posible del programa. Pregunto como hacerme socia; gracias.