¿Cómo regular la inteligencia artificial? ¿Hay que avanzar en el tema o permitir que siga desarrollándose hasta entender bien qué se está regulando y no correr de atrás?Lee mas
Elementos como un taladro se precisan en una casa. Pero, seamos sincros, tampoco se precisan tanto. ¿Cuántas veces se usa un taladro? Bueno, depende de cuánta pasión tenga uno por las manualidades, pero una persona que lo utilice para colgar cuadros probablemente no lo use tanto, y así no amortice lo que le costó comprarlo.Lee mas
El 27 de mayo, en ese sitio se realizará por primera vez IT Builders LIVE, que busca jerarquizar el ecosistema tecnológico uruguayo.Lee mas
Una de las profesiones que parece señalada como próxima a desaparecer por el avance tecnológico es la de contador. Pero, ¿puede ser una oportunidad más que una amenaza?Lee mas
Desde ayer, está disponible en Uruguay Google Bard, el modelo de lenguaje de inteligencia artificial con el que Google sale a competirle a Chat GPT.Lee mas
Desde la Asociación de Porteros de Casas de Apartamentos están denunciando que se han perdido unos mil puestos de trabajo por la aparición de los tótemsLee mas
¿Hay o no urgencia en contestar mails? ¿Y mensajes de Whatsapp? Conversamos en el espacio Disrupción, Tecnología e Innovación. sobre las exigencias poco realistas en una cultura siempre activa.Lee mas
“La” novedad de los últimos meses a nivel tecnología ha sido el Chat GPT.Lee mas
Las dudas sobre su ciberseguridad han llevado a gobiernos como el estadounidense, el canadiense y el británico a prohibir a sus funcionarios el uso de esta aplicación en sus teléfonos oficiales. Lee mas
Presentan: Fenicio, Fundación Telefónica Movistar y Lenovo Compartimos un artículo de la cadena BBC sobre cómo pueden ayudar la inteligencia artificial y los robots a los niños con autismo.Lee mas