Entrevista central
¿Por qué Uruguay debería volver a discutir su sistema tributario? ¿Cuáles son las razones internas y externas? Con el Cr. Gustavo Viñales (FESUR, CINVE)
¿Es necesario una reforma tributaria que actualice la más reciente, la del año 2007? ¿Es adecuada la distribución del peso de los impuestos dentro de la población?
La historia de Orestes Fiandra, el médico e inventor uruguayo que revolucionó la cardiología. Con Diego Fischer autor del libro “Directo al corazón"
El Dr. Orestes Fiandra fue uno de los grandes nombres de la Medicina y la Innovación, en Uruguay y en el mundo.
Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente: ¿Por qué se descarta el Proyecto Neptuno y se define otras obras para el sistema de agua potable del área metropolitana?
La decisión del gobierno de no ejecutar el Proyecto Neptuno y en cambio realizar nuevas obras para OSE desató un fuerte debate político.
“Estamos hablando de mejorar el suministro de agua potable” en el sur; hay que poner el foco en ese objetivo de una vez por todas y tomar decisiones”, dice Alejandro Ruibal
El gobierno anunció un giro significativo en la estrategia de abastecimiento de agua potable en la zona metropolitana.
Guerra Israel-Hamás: A 654 días, un análisis de consecuencias, responsabilidades y perspectivas, con el sociólogo Rafael Porzecanski
La guerra Israel-Hamás, que lleva ya 654 días, ha producido decenas de miles de muertos y una catástrofe humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza.
“Austeridad o Barbarie. Desafíos de vivir en un mundo exhausto”: El libro de Mauricio Lima que invita a reflexionar sobre el agotamiento de los recursos naturales, la noción de progreso y el futuro
"Austeridad o barbarie" invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza, la energía y el futuro que imaginamos.
Por un Uruguay más desarrollado y competitivo: ¿Qué propone la Confederación de Cámaras Empresariales? Con el nuevo presidente, Leonardo Loureiro
Loureiro llega a este cargo cuando está la nueva ronda de Consejos de Salarios, se inicia el diálogo sobre seguridad social y hay varios casos de conflictividad laboral.
BRICS en Río de Janeiro, Mercosur en Buenos Aires, ONU en Sevilla y ASEAN en Kuala Lumpur. ¿Qué dicen estos viajes sobre la política exterior del gobierno? Con el canciller Mario Lubetkin
La primera quincena de julio fue muy intensa en la agenda internacional del gobierno de Yamandú Orsi.
Ojeda afirma que el formato de diálogo social convocado por el gobierno deja a los partidos políticos “diluidos”; “nadie está negado” a participar“pero tiene que ser aparte”
dos días ante del lanzamiento formal del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social, varios partidos de la oposición anunciaron que no participarán de la convocatoria impulsada por el gobierno.
Sebastián Valdomir sobre decisión del PN y PC de no participar del diálogo social: “Se puede tener objeciones, pero no patear la mesa”, porque al no estar los dos principales partidos de la oposición “embretan” al gobierno
El 16 de julio el gobierno lanzará oficialmente el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social para impulsar cambios en esa materia.