Entrevista central

por

Ojeda afirma que el formato de diálogo social convocado por el gobierno deja a los partidos políticos “diluidos”; “nadie está negado” a participar“pero tiene que ser aparte”

dos días ante del lanzamiento formal del Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social, varios partidos de la oposición anunciaron que no participarán de la convocatoria impulsada por el gobierno.

por

Sebastián Valdomir sobre decisión del PN y PC de no participar del diálogo social: “Se puede tener objeciones, pero no patear la mesa”, porque al no estar los dos principales partidos de la oposición “embretan” al gobierno

El 16 de julio el gobierno lanzará oficialmente el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social para impulsar cambios en esa materia.

por

Nicolás Olivera, intendente reelecto en Paysandú: "Un área clave de la que me voy a hacer cargo es salvar trayectorias educativas, apuntando a los jóvenes”

Nicolás Olivera logró la reelección en Paysandú, algo que no sucedía desde hace 30 años, en los tiempos de Jorge Larrañana como jefe comunal.

por

La credibilidad de la ciencia está bajo ataque en el mundo: ¿Por qué? ¿Cómo enfrentar esa tendencia? Con el Dr. Rafael Radi

La ciencia está bajo creciente presión en buena parte del mundo, advirtió la Pontificia Academia de Ciencias. Entrevista a Rafael Radi.

por

Jorge Díaz sobre modificar la ley de derribos: Se generó un debate político donde no debería, porque hay que ajustar la normativa nacional a la internacional

Conversamos con el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz sobre los primeros cuatro meses del gobierno.

por

¿Qué es “Rancho Cero”, la iniciativa que se propone terminar con las viviendas de precariedad extrema en Uruguay? Con el “Gordo” Verde y "Jimmy" Mc Cubbin (Cireneos)

Rancho Cero que busca eliminar la extrema precariedad habitacional en Uruguay mediante soluciones transitorias, pero dignas.

por

Bonos escolares de $ 2.500 y mejora de Becas Butiá en Secundaria y UTU: Debate entre Gabriel Quirici y Gonzalo Baroni, actual y exdirector de Educación en MEC

Debate sobre la polémica alrededor bono escolar y la mejora prevista para el año próximo en las Becas Butiá, que ya existen en Secundaria y UTU.

por

El Mercosur está en un “momento fermental por tensiones internas", dice el analista Marcos Soto

La 66ª Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires, mostró un escenario de debates intensos y visiones contrapuestas sobre el futuro del bloque.

por

Operativo por alerta roja por frío logrará que más personas acepten ir a refugios, dijo directora del Programa Calle del Mides

Foto: Presidencia Diez días después del comienzo de la alerta roja por frío, decretada por el gobierno, ¿qué balance hacen…