El escritor Hugo Burel y el músico Martín Jorge fueron los invitados. Además, el 'Invierno' de Vivaldi y el primer libro de Scott Fitzgerald.Lee mas
Uruguayo, nacido en 1958, abogado y narrador. Cultiva y defiende el fútbol como tema literario. Y como metáfora. En Razones de la pelota (Alfaguara, 2019) ensaya varias formas de relatos atravesados por ese deporte: históricos, autobiográficos, enteramente ficticios. «Creo que un cuento sobre fútbol no se escribe para hablar sobre fútbol. Es una estrategia para […]Lee mas
El escritor Luis Fernando Iglesias fue el invitado literario. El programa estuvo atravesado por un gran tema de los libros y la música: la amistad.Lee mas
Federico Medina (Montevideo, 1976) es psicólogo, escritor y comunicador. Le gustan los grandes personajes del mundo del cómic. Le gusta el carnaval. Le gusta mucho la radio también; desde 2009 conduce un programa online, un podcast de música, entrevistas y -como le gusta decir- «humor sin palabrotas» de su creación, que se llama El triángulo […]Lee mas
La columna literaria de Lucía Campanella en Oír con los ojos lleva como título una frase (acaso apócrifa) del novelista Gustave Flaubert. Lo que se cuenta es que hacia 1857, luego de publicada la obra que hizo famoso a Flaubert, numerosos lectores y críticos quisieron saber quién era la mujer real detrás del personaje, el […]Lee mas
La columna literaria de la escritora Natalia Mardero en Oír con los ojos se llama «Memorabilia» y en ella están, con o sin metáfora, los libros que mejor guarda y atesora; según ella, «con algo de explicación». Las alusiones a películas, series o canciones también son frecuentes en cada una de estas columnas, porque son […]Lee mas
El programa tuvo un protagonista musical: Carlos Gardel, a 84 años de su muerte. Lee mas
¿En qué pensamos cuando pensamos en Gardel? Fue la pregunta de Oír con los ojos en su último programa, a 84 años de aquel 24 de junio de 1935, en el que sobre las tres de tarde, en la ciudad de Medellín, en Colombia, el avión en el que Gardel se disponía a partir rumbo […]Lee mas
Enzo Maqueira nació en Buenos Aires en 1977. Es narrador, cronista, colaborador en varios medios culturales, como Anfibia o Viva. Algunos lectores montevideanos lo conocieron el año pasado, cuando visitó Uruguay para participar de la quinta edición del FILBA. Otros lo conocieron más recientemente, tras la publicación, a través de Tusquets, de su novela Hágase […]Lee mas
A 33 años de la muerte de Jorge Luis Borges, Fernando Medina y Federico Arregui conversaron sobre el gran escritor argentino.Lee mas