Mariana Wainstein

Nació en Montevideo, el 28 de octubre del año del dragón. Es directora, productora de teatro y gestora cultural. Ha obtenido maestrías en Liderazgo Democrático y Comunicación Política y Estudios Avanzados en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como coordinadora académica de Comunicación Audiovisual en la Universidad ORT Uruguay, productora ejecutiva de la Temporada de Ópera 2008 del Teatro Solís y coordinadora entre 2007 y 2010 de los Fondos de Incentivo Cultural del MEC. Actualmente dirige la obra De algún tiempo a esta parte, de Max Aub, en cartel en Teatro Alianza.

La política a escenaCónyuges

Por Mariana Wainstein /// “Ser esposa de un político es emocionante y tiene sus retos” Claire Underwood, personaje que interpreta Robin Wright en la serie House of Cards En el teatro, el cine y más recientemente en las series de televisión, los cónyuges de los políticos tienen una presencia relevante. O son la representación contemporánea de […]Lee mas

La política a escenaEEUU: Convenciones y fundraising

Por Mariana Wainstein /// “Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar” Anne Frank   En todos los grandes teatros del mundo, un aspecto importantísimo del desarrollo institucional es la recaudación de fondos, o fundraising. Convocar sponsors, ofrecerles diferentes ventajas de acuerdo al monto de sus aportes y hacerlos sentir parte del teatro ha sido […]Lee mas

La política a escenaEl outsider

Por Mariana Wainstein /// “Teatro, Lo tuyo es puro teatro Falsedad bien ensayada Estudiado simulacro” Fragmento de la letra del bolero Puro teatro, de Tite Curet Alonso     En las recientes elecciones españolas me llamó la atención un spot de Unidos Podemos –la novel coalición entre Podemos e Izquierda Unida–, que hacía alusión a […]Lee mas

La política a escenaCameron y su mutis por el foro

Por Mariana Wainstein /// “A lo hecho, pecho” Refrán popular     Ya se ha dicho todo del Brexit. Solo quería reflexionar sobre David Cameron, primer ministro saliente del Reino Unido, un personaje fascinante. Alumno destacado de Oxford, tenía a la audiencia de su lado, como Kevin Costner después de Danza con Lobos y antes […]Lee mas

La política a escenaDon Tancredo

Por Mariana Wainstein /// “Fíate de la Virgen y no corras” Refrán popular español   En España a Mariano Rajoy lo acusaron desde sus propias filas y desde la oposición de ser un «Don Tancredo«. Esto hace alusión a una figura taurina en la cual el torero recibe inmóvil al toro parado sobre un pedestal […]Lee mas

La política a escenaEEUU: Espectáculos electorales

Por Mariana Wainstein /// “La mitad de los estadounidenses nunca ha leído un periódico. La mitad de ellos nunca vota por presidente. Uno esperaría que fuese la misma mitad” Gore Vidal   ¿Qué podemos esperar del espectáculo político en EEUU, de aquí a las elecciones de noviembre? Observar a los dos candidatos, Hillary Clinton y Donald […]Lee mas

La política a escenaLos monólogos

Por Mariana Wainstein /// “Hoje você é quem manda Falou, tá falado Não tem discussão” Chico Buarque, Apesar de voçe   En la escena política de los países democráticos los políticos procuran comunicarse con la población de modo tal que al menos en la forma parezca surgir un diálogo, una comunicación interactiva, especialmente en períodos […]Lee mas

La política a escenaLos payasos

Por Mariana Wainstein ///   “Qué triste final para un amor Yo que quería triunfar, tú un soñador Que vengan los clowns No quiero llorar” Versión de Nacha Guevara de la canción Send in the Clowns, de Stephen Sondheim, para el musical Little Night Song     Maduro, Almagro y Mujica me recuerdan al humor […]Lee mas

La política a escenaNeil Postman y la profecía de Huxley

Por Mariana Wainstein ///   “Es cierto que la televisión, a diferencia de los instrumentos de comunicación que la han precedido (hasta la radio), destruye más saber y más entendimiento del que transmite” Giovanni Sartori en su libro Homo Videns (1997)     Hay dos temas que me recordaron en estos días el libro Divertirse […]Lee mas

La política a escenaParlamentos: Escenografías y espejos

Por Mariana Wainstein ///   “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que él predijo” Winston Churchill     Todos los Parlamentos pueden observarse como escenarios, repletos de símbolos y […]Lee mas