El INE informó ayer que el IPC subió 0,5% en mayo. Con ese registro, la inflación en los últimos doce meses se ubicó en 8,4%, aumentando por tercer mes consecutivo. ¿Qué está detrás de este repunte de la inflación en los últimos meses? ¿Cuáles son las proyecciones para adelante? De esto conversaremos con la economista […]Lee mas
Los datos de solicitudes de exportación mostraron una caída del 22,6% en mayo respecto al mismo período del año pasado y de 7,8% en los primeros cinco meses del año respecto a igual período de 2014. Pero si consideramos los datos de exportaciones efectivamente concretadas, que publica el BCU y que se conocieron la semana […]Lee mas
El martes culminó la gira del primer ministro chino, Li Keqiang, por América Latina. Fue una recorrida de ocho días que incluyó a Brasil, Colombia, Perú y Chile. Tuvimos, así, un nuevo “acercamiento” de China a la región, que se sumó a viajes anteriores del presidente Xi Jinping y al Foro entre China y […]Lee mas
EN PERSPECTIVA Análisis económico Jueves 21.05.2015, 7:45 a.m. EMILIANO COTELO (EC): En estos días la empresa Chery-Socma, fruto de la sociedad entre la firma china Chery y la argentina Socma, anunció el cierre de su actividad de ensamblado de vehículos en Uruguay. La empresa había iniciado su producción en el país allá por 2007 y […]Lee mas
Análisis económico Lunes 18.05.2015, 8:10 a.m. EMILIANO COTELO (EC): La semana pasada se conoció que el PBI de la Zona del Euro creció 0,4% en el primer trimestre de 2015. Parece poco, pero sin embargo el número fue recibido por los analistas internacionales y la prensa especializada como un indicio de que las cosas están […]Lee mas
EN PERSPECTIVA Análisis económico. Miércoles 12.05.2015, 7:45 hs. ROMINA ANDRIOLI (RA): La actividad de la industria manufacturera creció 14,2% en marzo y completó un crecimiento de 7,6% en el promedio del primer trimestre del año y de 7,8% si se excluye la refinería de ANCAP. Sin embargo, ese crecimiento tiene un impulso clave en la producción […]Lee mas
El INE informó ayer que el IPC subió 0,57% en abril y con eso la medición anual de inflación subió desde 7,6% en marzo a 8,2% en abril. ¿Cómo se analiza esta evolución de precios? ¿Cuánto incidió el aumento del dólar en esta suba de la inflación del mes pasado? ¿Qué podemos esperar para adelante? […]Lee mas
El año pasado analizamos extensamente con ustedes varias aristas de la Ley de Inclusión Financiera. Como probablemente recordarán, una de las novedades que trajo la ley fue otorgar descuentos para las compras con tarjetas, de modo de incentivar el uso de los plásticos. ¿Qué ha pasado desde entonces? ¿Qué dicen los datos respecto al gasto […]Lee mas
Ayer prácticamente todas las portadas de los diarios internacionales especializados en economía apuntaron a Estados Unidos, porque por la mañana se publicó el dato de PBI del primer trimestre y horas más tarde culminaba la reunión de la Reserva Federal. Los datos divulgados ayer marcaron que la economía norteamericana se estancó en el primer trimestre […]Lee mas
El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas divulgó los datos del mercado de trabajo correspondientes al mes de febrero. Según estos datos, el desempleo en el total del país subió 5 décimas respecto del mes de enero y se situó en 7,1% de la población económicamente activa… Sigue siendo un registro muy bajo en […]Lee mas