Esta novela fue Premio Nacional de Literatura en 2016; transcurre durante la última dictadura uruguaya y cuenta el entusiasmo por vivir de su protagonista, nacido en la más terrible miseria Foto en Home: Detalle de tapa de Entusiasmo sublime. Crédito: Ediciones de la Banda Oriental. *** ¿De qué depende el periodismo digital de En Perspectiva? […]Lee mas
Se trata de la primera novela de la escritora uruguaya, publicada por primera vez a principios de siglo y reeditada el año pasado por Hum; narra una historia oscurísima e incómoda con un estilo preciso, austero y elegante La azotea, de Fernanda Trías Editorial Hum, Narrativa, 2018 140 págs. *** Foto en Home: Detalle de […]Lee mas
Transcurre entre la alta sociedad madrileña a fines del franquismo y en los primeros años de la Transición.Lee mas
El autor japonés de más éxito en la actualidad, nacido en Kioto en 1949, publicó el año pasado su decimocuarta novela, que tendrá su segunda parte traducida al español en este 2019 La muerte del comendador (Libro 1), de Haruki Murakami Título original: 騎士団長殺し (Kishidancho Goroshi) Traducción del japonés de Fernando Cordobés y de Yoko […]Lee mas
Es el segundo título dentro de una trilogía sobre el destierro, luego de la publicación de Taxi en 2016. La historia transcurre fundamentalmente en Suecia, pero con personajes cuyos recuerdos viajan por otros países y realidades *** Foto: Detalle de tapa de El café del griego.Lee mas
La exprimera dama de EEUU presenta su autobiografía, el trayecto de dos jóvenes negros que no nacieron en cuna de oro y llegaron a lo más alto de su país *** Foto: Ben Stansall / AFP.Lee mas
El autor de Qué tupé, Serás mía o de nadie y A mí me aplauden, entre otros, toma su habitual camino de novela histórica para narrar la vida de la esposa del caudillo Aparicio Saravia *** Foto: Detalle de tapa de Doña Cándida Saravia.Lee mas
Banda Oriental publica en conjunto un guion teatral y una novela corta del autor y periodista mexicano Juan Villoro *** Foto: Juan Villoro. Crédito: Eneas de Troya / Flickr.Lee mas
La segunda novela de la autora uruguaya obtuvo el Premio Nacional de Literatura del MEC. Reseña de Rosario Castellanos *** Foto en Home: Detalle de tapa de La muerte tendrá tus ojos.Lee mas
La historia de una aristócrata española en la Montevideo colonial, que fue asesinada por sus esclavas durante el proceso de independencia oriental. Reseña de Rosario Castellanos *** Foto en Home: Detalle de portada de Celedonia Salvañach, libertad y esclavitud en Montevideo, de César Lerena.Lee mas

Conexión Interior: Carlos Amonte y Gustavo Garibotto acercan temas, personas y empresas del campo uruguayo