Radiomundo

por

Bastante flacos, en el campo de mis abuelos (rueda dos, tres y cuatro)

Cuando las puertas del aire se abren en Radiomundo, pueden pasar por Galgomundo los sábados entre las 14.00 y las 18.00

por

Cosas Dulces #45 – Computación cuántica y si puede ser o no que la inteligencia artificial se rebele, con Carolina Allende

Hoy en Cosas Dulces: un poco de ciencia de esa que a priori parece que no se entiende nada pero que abre un mundo nuevo. Con Carolina Allende, joven ingeniera y docente, hablamos de computación cuántica y de si hay posibilidades de que la IA se vuelva más inteligente que nosotros y se rebele (respuesta corta de ella: no).

por

Cosas Dulces #44 – Marcelo Acquistapace, psíquico

Con el conocido vidente que suele colaborar en casos de personas desaparecidas hablamos de esas experiencias suyas y también de su clínica de hipnosis, con la que trabaja con personas que quieren dejar atrás sus adicciones.

por

La Cocina Italiana en Uruguay

Conversamos con el embajador Giovanni Battista Iannuzzi, con Hugo Vaca, el director de Trattoria Positano en Punta Carretas, Dario Camisani, antropólogo y agrónomo, especialista en protección de productos con denominación de origen, y con Rodrigo Flores Valli, cocinero y socio de "Cuervo”, restaurante que comparte con dos hermanos. 

por

Con Pilar González y Flavio Lira, de «Feel de Agua»

Viernes de música con Gabriela Pintos.

por

La música, las emociones y las ideas con Sergio Feferovich

Sergio Feferovich es director de orquesta, pianista, y un delicadisimo educador musical, formado en universidades e institutos a lo largo y ancho del mundo. A pocos días de visitar Montevideo, conversamos con él acerca de las emociones que nos despierta la música, la evolución de una idea musical hasta transformarse en una composición, el poder curativo de la música, y sus experiencias dirigiendo sinfónicas, coros, conjuntos de cámaras y hasta flashmobs.

por

La importancia del cine como infraestructura cultural en la ciudad

Recibimos a María José Santacreu, Directora de Cinemateca Uruguaya y a Gabriel Massa, distribuidor y programador de Cine. 

por

El termómetro de Ucrania con el Cap. de Navío (R) Ricardo Barboza

60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial

por

Con Andrea Bonelli, protagonista de "Borges y yo"

Jueves de Teatro con José Miguel Onaindia

por

Vivir con un astronauta en simuladores de la NASA, con Marcos Bruno

El Ing. argentino Marcos Bruno formó parte del equipo que diseñó un robot capaz de rodar sobre suelo marciano. Para probar ese proyecto vivió varias semanas dentro en un módulo que recrea todas las condiciones de Marte en el desierto de Utah. Tres años después repitió la vivencia en otro simulador en Dakota del Norte, para probar nuevos trajes espaciales y experimentar sobre cronobiología, ciclos de sueño y vigilia.