Corralito mutual: Apertura en 2018 quedó sin efecto porque la «intermediación lucrativa, lejos de disminuir, ha aumentado» y «ha adquirido cierta sofisticación», dice ministro Basso
Transcripción de la entrevista con Jorge Basso, ministro de Salud Pública
La semana pasada, el Ministerio de Salud Pública dejó sin efecto la apertura anual del “corralito mutual” que debía ocurrir en febrero de 2018, una ventana en la que 1.600.000 personas podían cambiar de prestador de salud.
Con esta medida, a partir de enero quienes quieran pasar de una institución a otra deberán hacer la solicitud mediante una nota justificativa enviada a la Junta Nacional de Salud (Junasa).
Según el ministerio, la decisión busca evitar el delito de intermediación lucrativa que se da cada febrero, cuando hay quienes entregan dinero a algunos usuarios para que se cambien de prestador.
Pero la medida ha generado críticas desde las mutualistas, el Sindicato Médico y la oposición, que argumentan que el Poder Ejecutivo está coartando la libertad de los usuarios para elegir la institución donde atenderse.
¿Qué responden desde el Gobierno? Lo convesamos en la entrevista central de En Perspectiva con el ministro de Salud, Jorge Basso.
Transcripción de la entrevista con Jorge Basso, ministro de Salud Pública
6 Comentarios
No dijo nada, habló habló habló y no dijo NADA
Escribir una carta?… una carta? en el siglo XXI Y como doña maría o don josé escribe una carta, la lleva a no sé donde y después le tienen que responder ¿y le pueden decir que no?
Y si hay un problema de entrega de dinero, ¿porque no crean formas de control a las prestadoras de servicio en lugar de complicarle la vida al usuario?
Esto es pura burocracia para complicarle la vida al usuario y no se cambie
200 o 300 situaciones de este tipo? en cuanto tiempo? por semana? por mes? por año?
En 2 millones de usuarios no existe ese porcentaje
Y la carta será una declaración jurada? y si miento que pasa? si tengo ganas de cambiarme porque tengo ganas de probar una nueva mutualista y miento en mi declaración para que me digan que si que me sucede si me descubren la mentira?
Cómo es que tengo que pedir permiso en un país capitalista para dejar de comprar un servicio y comprar otro servicio? En un país democrático y capitalista yo tengo la libertad de pagar lo que quiero, vivir donde quiero. Puedo vivir en playa pascual y querer atenderme en la española o el británico.
Con todo respeto Cotelo y Romina pero había mil preguntas para hacer que no hicieron. Porque todas las respuestas que dio fueron con tartamudeos, inseguras, dudosas
En palabras del ministro, como la «intermedición lucrativa» ha adquirido «cierta sofisticación», el ministro no sabe cómo manejarlo. Así que la solución es trancar a todo el mundo. Ineptitudes si las hay. Es como si el ministro del interior requisara todas las llaves y le tuviésemos que pedir, por escrito, a ver si nos autoriza a abrir una puerta, porque haciendo de esa manera ayudamos a evitar los robos… una chantada. Otra chantada de un gobierno que nos tiene acostumbrados a los manotazos de ahogado y la improvisación. Inventan «soluciones» donde no hay problemas en lugar de resolver los problemas reales e importantes.
Vergonzoso.-
Simplemente vergonzoso.-
Aparte, de todo lo leído y oído, entiendo que no hay cambio de una mutualista a otra por temas económicos, en ese caso sería a DISSE.-
El cambio entre mutualistas sería por domicilio, no por un tema de costos del servicio.-
Soy socio de una institución que cobra los precios màs caros, lo máximo que permite el tope, y querìa cambiar a una que cobra una decima parte.
Aunque suene ridículo es asì.-
Todos pueden interpretar que hablo de la Asoc. Española y de la M. Uruguaya.-
La Asoc me cobra 986 pesos cualquier estudio, mientras la Médica me cobra 89 pesos.-
Cómo hago el año que viene cuando no pueda pagar los estudios que me manda el mèdico??
El MSP se hará cargo de pagarme los estudios??
Y la única solución es cambiarme a Salúd Pública??
Yo quiero atenderme en una mutualista privada cuyos precios estèn al alcance de mi sueldo, simplemente eso.-