Willian Rosa (Asociación de Fiscales): “Pedimos que se permita a la Justicia trabajar tranquila”

La visita de Luis Alberto Heber a una audiencia judicial en Durazno continúa generando respuestas en actores de la Justicia.

Recordemos que el ministro del Interior concurrió a la audiencia para dar su respaldo a dos policías juzgados por la muerte de un joven en 2020. Luego Heber declaró a Telemundo que el caso suponía “una solicitud de formalización que no entendemos”, porque “la Policía a nuestro juicio trabajó muy bien”, dijo.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó su apoyo al ministro por este respaldo a los policías.

Sin embargo, en la Justicia generó rechazo. Al respecto primero se habían pronunciado los jueces: en un comunicado, la Asociación de Magistrados expresó “preocupación” por una “presión indebida” del ministro.

Ayer se sumó el Colegio de Abogados, que rechazó “toda actitud que pueda ser entendida como una injerencia de cualquier Poder del Estado sobre otro”.

Y además, la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay resolvió hacer un relevamiento de situaciones que encuentra preocupantes.

“Consideramos que pueden ser presiones indebidas a la Justicia, en particular a los fiscales”, escribió el presidente del gremio, Willian Rosa, en su cuenta de Twitter.

Adelantó, además, que pondrán a consideración de la Federación Latinoamericana de Fiscales este relevamiento.

En Perspectiva dialogó con el presidente de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido