
Foto: Captura de Todo Noticias
En Argentina, el presidente Javier Milei negó haber promocionado la polémica criptomoneda $LIBRA y dijo que actuó "de buena fe".
En la primera entrevista concedida desde que se desató el escándalo por una presunta megaestafa con “meme coins”, el presidente argentino se defendió al decir que no “promocionó” el negocio, sino que lo “difundió”. Milei confesó que se “comió un cachetazo” por “querer darle una mano a los argentinos”.
Sobre quienes denunciaron haber sido estafados, el presidente se desentendió: “Cuando vas al casino y perdés ¿cuál es el reclamo?”, dijo en la entrevista concedida a TN.
“Ninguno de los que estaban ahí ignoraban lo que estaba pasando, todos eran conscientes que estaban ahí. No sólo eso, porque la realidad es que si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo, si vos sabías que tenía esas características? Entonces es muy interesante que aquellos que participaron en ello no sólo lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro”.
Milei está en el ojo de la tormenta desde que anunció el viernes en la red X un proyecto para financiar empresas locales, incluido un enlace al contrato digital para comprar la criptomoneda $LIBRA creada ese mismo día. Poco después, eliminó el mensaje desligándose de la iniciativa.
Pero en ese lapso, la moneda creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4,978 dólares; los tenedores originales vendieron con ganancia de millones y el activo se derrumbó.
El presidente recibió decenas de denuncias penales en Argentina, mientras que el Departamento de Justicia y el FBI recibieron un “reporte de operaciones criminales” relacionado al caso, informó La Nación.
Conversamos En Perspectiva con Fernando Gutiérrez, nuestro corresponsal desde Buenos Aires.