Artigas fue un “modelo ético” que sigue «molestando» a muchos, dice profesor Enrique Méndez Vives, autor de un nuevo libro que analiza la historia del prócer en 130 páginas

El profesor Enrique Méndez Vives publicó “Artigas”, un libro de Banda Oriental que en menos de 130 páginas recorre la peripecia completa del prócer uruguayo. El autor explicó que la obra revisa su figura tratando de mostrarlo tal cuál era, lejos de la leyenda negra que durante muchos años lo denostó, pero también de la imagen de bronce que se construyó luego para exaltarlo. Con él conversamos en la entrevista central.

Transcripción de la entrevista con el profesor Enrique Méndez Vives, autor del libro Artigas

¿Quién es José Gervasio Artigas? ¿El prócer inmaculado de la Patria? ¿O un hombre con grandes ideas, sí, pero, como cualquier otro, con virtudes y con defectos?

El profesor Enrique Méndez Vives, se ha propuesto responder estas preguntas para contárselo a cualquiera que en menos de 130 páginas quiera averiguar quién es esa figura que tanto nos identifica a los uruguayos.

Esta mañana conversamos con Méndez Vives a propósito de «Artigas» un libro editado recientemente por Banda Oriental.

Transcripción de la entrevista con el profesor Enrique Méndez Vives, autor del libro Artigas

Rodrigo Abelenda

Notas Relacionadas

4 Comentarios

  • Muy buena y esclarecedora entrvista

  • Felicitaciones al entrevistado y a los entrevistadores.
    Fue una excelente síntesis estimo, del libro sobre José Artigas que no leí aún.

    Igualmente tengo una interrogante. ¿Que hubiese sucedido si Artigas lograse en 1813-1815 recomponer la relación con Buenos Aires sin renunciar a sus principios de una Confederación?. Si se hubiese manejado con mayor habilidad – pero era humano – tal vez el Virreinato-Provincias Unidas se hubiese mantenido en su unidad. Portugal lo tendría que haber pensado dos veces, pero tal vez invadía igual la Provincia Oriental…y tal vez también era derrotado. En fin, son muchas interrogantes.

    Cordiales saludos

  • Un placer escuchar y ver a nuestro querido profe Méndez del Instituto Crandon
    Generación 1970

  • Excelente entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido