Congreso Internacional de Minicientíficos busca que los niños puedan «darse cuenta de todas las cosas que es posible hacer» en un laboratorio

Los niños tienen un vínculo distinto con la ciencia, más lúdico y más desde la fascinación.

La propuesta del Congreso Internacional de Minicientíficos es aprovechar ese momento en sus vidas: Agarrar a los más pequeños cuando más funcionan como esponjas y acercarlos a disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática.

La semana que viene, jueves y viernes, tendrá lugar en modalidad virtual este primer congreso de Minicientíficos por el Mundo, organizado por dos químicas argentinas y por la uruguaya Marcela Ferrando, líder de la Escuela de Experimentos, a quien recibimos En Perspectiva.

El congreso, cuyas inscripciones ya cerraron, está dirigido a niños y niñas de cuatro a 12 años, y también a maestros y familias. Algunas de las propuestas se pueden ver en el canal de YouTube Minicientificxs.

¿Cómo será este congreso? ¿Cómo buscarán acercar las ciencias a esos minicientíficos potenciales? ¿Qué importancia tiene llegarles en esas edades tempranas?

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido