Fiscal de Corte Jorge Díaz: Es “preferible” postergar aplicación de nuevo Código de Proceso Penal porque regulación no despeja todas las dudas sobre nuevas prácticas

El nuevo Código del Proceso Penal, que introducirá una de las reformas más importantes en el sistema judicial uruguayo en las últimas décadas, debe entrar en vigencia el próximo 16 de julio. Sin embargo, el fiscal de Corte Jorge Díaz entiende que antes de que eso ocurra deben implementarse algunos cambios al texto y aprobarse modificaciones a otras normas.

Para conocer sus argumentos, en la entrevista central de En Perspectiva conversamos con el director general de la Fiscalía General de la Nación, doctor Jorge Díaz.

Transcripción de la entrevista con el doctor Jorge Díaz, director general de la Fiscalía General de la Nación

Todos los involucrados coinciden en que el sistema judicial uruguayo iniciará una de las reformas más importantes de las últimas décadas cuando entre en vigencia el nuevo Código del Proceso Penal.

Pero en los últimos días se planteó una duda que pone en cuestión la fecha de su puesta en marcha: ¿estamos ya en condiciones de aplicarlo?

La cuenta regresiva que aparece en el sitio web del Poder Judicial marca que quedan exactamente 59 días, 15 horas y algunos minutos para que el nuevo código cobre vigor, el próximo 16 de julio.

Sin embargo, el director general de la Fiscalía General de la Nación Jorge Díaz estima que aún deben aprobarse algunas modificaciones al propio texto y a otras normas para que la reforma pueda implementarse correctamente, y por eso entiende que su aplicación debe postergarse hasta noviembre.

Para conocer cómo viene este proceso y cuáles son sus argumentos, en la entrevista central de En Perspectiva conversamos con el doctor Jorge Díaz.

Transcripción de la entrevista con el doctor Jorge Díaz, director general de la Fiscalía General de la Nación

Nota relacionada
“En general los delitos de corrupción en Uruguay se castigan de forma muy leve”, dice fiscal de Corte

Rodrigo Abelenda

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Después de escuchar esta entrevista, en particular la explicación de los dichos que molestaron a algunos legisladores, dudo mucho que llamen al fiscal a alguna comisión. Presiento que se van a «olvidar».

  • Que poco sabemos de lo que pasa en el parlamento escuche esta entrevista 3 veces y la voy a guardar para reenviarla a algunos conocidos. Gracias Sr. Fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido