«Mi madre quedó socialmente aislada»: La historia detrás del proyecto de ley de tapabocas inclusivos

Las sonrisas quedan escondidas, las voces se oyen más apagadas, pueden resultar molestos: los tapabocas, que se han convertido en un signo de estos tiempos de pandemia, no son precisamente cómodos.

Pero ese no es el único problema que traen aparejado.

No todas las personas sordas o con discapacidades auditivas saben lenguaje de señas, y dependen de la lectura de labios. Cosa imposibilitada por los barbijos.

Ante este dilema se vio enfrentada Mónica Birnfeld, mujer sorda de nacimiento. Pero su historia no es de lástima, sino que ha desembocado en un proyecto de ley presentado por la senadora nacionalista Carmen Asiaín, que ayer recibió media sanción y que pasó ahora a la Cámara de Representantes.

Un proyecto de ley sobre los llamados tapabocas inclusivos.

Sobre esto conversamos esta mañana En Perspectiva con la hija de Mónica, Mariel Licthmann, que fue
quien contactó a la senadora Asiaín.

***
Luego de terminada la entrevista, desde la audiencia llegó la siguiente consulta: ¿No se empañan los tapabocas inclusivos? Mariel explicó que sí se empañan, por el vapor de nuestra respiración. El tapaboca tiene un tiempo de vida útil, aproximadamente de media hora. Para que dure más sin empañarse, se le pasa barra de jabón en seco y después una tela por arriba. Se puede reforzar cuantas veces se quiera.

***
Número de contacto: 097 094 865
En Instagram y Facebook: Tapabocas inclusivos.
Por mail: tapabocasinclusivos@gmail.com

***
Foto
: Mariel Lichtmann con un tapabocas inclusivo.

 

Agustín Dorce

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • La Lengua de Señas no es un lenguaje.
    De todas formas, el tapaboca transparente no resuelve el problema de accesibilidad comunicacional que tiene la comunidad sorda. La medida del tapaboca transparente ayuda para transmitir en lo gestual, sin dudas. Pero, sigue faltando la declaración de obligatoriedad de la figura del intérprete de LSU. En mi humilde opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido