Entrevistas

Mujeres en el pasado: ¿No se preserva el archivo de obras artísticas e intelectuales de creadoras en Uruguay? ¿Dónde se encuentra la información?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

Con el avance del feminismo, no faltan los esfuerzos por rescatar y visibilizar las obras y el acervo de mujeres autoras, artistas e intelectuales.

El interés existe. De hecho, cada vez hay más proyectos culturales y exposiciones sobre mujeres. Sin embargo, el camino para lograrlo puede ser dificultoso.

Muchas veces están las obras, pero no está la historia. Sobre todo respecto a mujeres del siglo XIX y XX, los investigadores suelen enfrentarse a la falta de archivo para contar de dónde provienen y qué las llevó a la creación.

En el armado de exposiciones o muestras, la carencia de archivo genera el desafío de visibilizar sus trayectorias. La falta de materia prima genera, entonces, un punto de partida para la desigualdad.

¿Dónde se encuentra la información? ¿Qué métodos utilizan los investigadores para encontrarla? ¿No se preservaba el archivo de las mujeres en el pasado?

Abordamos este tema desde cuatro aristas, conversamos En Perspectiva con Carolina Porley, periodista; Rosina Scher, bibliotecóloga e investigadora de Anáforas, el repositorio digital de la Facultad de Comunicación; Daniel Serafini, escritor de Elisabetta, una biografía sobre la música uruguaya, primera en dirigir una orquesta sinfónica en América; y Rosana Carrete, directora del Museo Cabildo, que prepara una exposición sobre Carmen Natiello, copista de mapas y documentos.

***

Daniel Serafini realizará una charla cultural y presentará su libro Elisabetta, una biografía sobre la mujer primera en dirigir una orquesta sinfónica en América:

  • el sábado 15 de marzo a las 16:30 horas en el Cementerio Británico (Av. General Rivera 3868);
  • y el miércoles 19 de marzo a las 18:30 horas en la Casa Fructuoso Rivera (Rincón 437), junto a la Lic. Ana Laura Collazo y el Prof. Julio César Huertas.

En ambas ocasiones es con entrada libre y gratuita.

Comentarios