Caso GameStop preocupa en Wall Street: Muestra que ni los reguladores ni los fondos de inversión «aprendieron» de la crisis de 2008, dice el corredor de bolsa Ángel Urraburu

Foto: Johannes Eisele / AFP

Un grupo de usuarios de internet logró esta semana hacer temblar a los gigantes financieros de Wall Street, la bolsa de valores de Nueva York.

Desde el miércoles, miles de internautas de la red social Reddit, comenzaron a comprar en forma coordinada acciones de la tienda GameStop, una cadena que vende videojuegos que está pasando por una crisis.

El objetivo era inflar el precio de las acciones y perjudicar a grandes fondos de inversión que esperaban obtener millonarias ganancias con el desplome de GameStop. El resultado fueron pérdidas de 5.000 mil millones de dólares y la quiebra de algunos fondos de inversión.

¿Cómo se llegó a semejante descalabro? ¿Qué consecuencias puede tener? Lo conversamos esta mañana En Perspectiva con el economista Ángel Urraburu, socio del escritorio Urraburu corredores de bolsa.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido