
Auspicia: BBVA, McDonald’s, Bodega Cerro Chapeu y UPM
Foto: Facebook del Club de Reparadores del Uruguay
Una licuadora que dejó de funcionar, un parlante que ya no enciende, una radio vieja que dejó de sonar pero no de importar. En tiempos donde todo parece tener fecha de vencimiento y el consumo rápido impone el descarte, hay una red silenciosa —y cada vez más visible— que apuesta por alargar la vida útil de los objetos: los reparadores.
En Uruguay, el impulso a esta práctica tiene hoy respaldo institucional: desde noviembre de 2024 rige un decreto que promueve la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), y que obliga a generar menos residuos electrónicos (RAEE), una de las corrientes de desechos de más rápido crecimiento en el mundo.
Como parte de esa estrategia, el Ministerio de Ambiente lanzó el Registro de Reparadores, una herramienta pública y georreferenciada que permite ubicar servicios técnicos habilitados en todo el país.
Pero la movida no se queda en los mapas. El Club de Reparadores, movimiento itinerante que participó dos años atrás de una edición de La Mesa Verde para poner el tema en agenda, organiza eventos itinerantes donde se arreglan desde cafeteras hasta juguetes antiguos, pasando por trajes de strippers y ventiladores de mesa. Lo hacen de forma honoraria, por convicción y por comunidad. Reaccionan contra el consumo desechable, enseñan, comparten, y demuestran que reparar también es un acto cultural, económico y ecológico.
En la era del “comprá y tirá”, reparar es revolucionario.
¿Cuántos residuos se evitan cuando se repara? ¿Qué barreras existen para que más personas y empresas se sumen a esta lógica?
Para profundizar En Perspectiva sobre estas cuestiones conversamos con:

María José Crovetto, ingeniera química, integrante del equipo técnico del Ministerio de Ambiente a cargo de la implementaron del Decreto de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Cono Piñeyro, técnico electrónico del Club de Reparadores.

Mariana Robano, ingeniera civil, directora técnica de ReAcción y coordinadora del Club de Reparadores.