Congreso de Estados Unidos prohibió a funcionarios utilizar la app china Tik Tok
Foto: Noel Celis / AFP
La guerra tecnológica entre Estados Unidos y China recrudeció esta semana a raíz de nuevas medidas tomadas por Washington en contra de la aplicación china Tik Tok, una de las más populares entre los jóvenes en el mundo.
La directora administrativa del Congreso estadounidense, Catherin Szpindor prohibió el miércoles pasado a los funcionarios y legisladores utilizar esta aplicación de videos que, según la Casa Blanca, representa una amenaza a la seguridad nacional.
La medida se adelantó a la entrada en vigencia de una ley federal aprobada la semana pasada que prohíbe usar esta red social en cualquier dispositivo del gobierno federal, salvo para los casos en los que sirva a las fuerzas de seguridad para sus investigaciones. Ya hay al menos 19 estados que prohibieron el uso de Tik Tok entre sus funcionarios.
Las hostilidades con Tik Tok, que se dan en un contexto de creciente pugna geopolítica entre Washington y Pekín, comenzaron en la administración de Donald Trump. El exmandatario amagó en el verano de 2020 con prohibir la red social, que en 2021 superó en visitas a Google. Al llegar a la Casa Blanca, el actual presidente, Joe Biden, archivó una orden ejecutiva de su predecesor, que daba 45 días para que una firma local se hiciera con TikTok en Estados Unidos. Pese a esta decisión Biden continuó con la política de rivalidad tecnológica con China.
La Mesa de Análisis Internacional con Gonzalo Ferreira, Gustavo Calvo y Leonel Harari.
Viene de…
2022: ¿Un cambio de época en el (des)orden mundial?
Continúa en…
Guerra en Ucrania: ¿Hacia dónde va el conflicto?
1 Comentario
Regímenes como el de China no tienen problema en admitir cómo funcionan y qué principios los dirigen. Son duros, pero no aspiran a mostrarse blandos. Regímenes como el de USA la pilotean mucho más. A mi me hace acordar a cuando uno saca el perro con la cuerda esa que se puede frenar y enrollar. Le da cuerda al perro para que se sienta libre, vaya, venga. pero apenas uno ve que el perro va para donde uno no quiere, el perro toma conciencia de que no está suelto porque uno frena la cuerda y empieza a tirar. USA viene mostrando hace tiempo los dientes porque la libertad le empieza a jugar en contra de sus intereses. Proteccionismo económico, asignación de prioridades de producción desde el Estado, recorte a la libertad de expresión, presos de conciencia, campos de tortura en países aliados, secuestros y asesinatos en territorio extranjero… es la cuerda que se acorta. Recuerden que el amo tiene la punta que no ven.