20191202/ Javier Calvelo – adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Se da inicio a una serie de reuniones para preparar la transición entre el gobierno del Frente Amplio, Tabaré Vaquez, y del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva sede del Poder Ejecutivo en Montevideo. En la foto: Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón en conferencia de prensa tras la reunión de inicio de la transición con el gobierno saliente de Tabaré Vazquez en Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El gobierno: ¿Qué margen de acción tiene para impulsar su agenda y las reformas clave?

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Pasada la pandemia de Covid-19 y pasado también el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración, el gobierno tiene en agenda la concreción de temas clave, como la reforma de la seguridad social o el cambio en la currícula en todos los niveles de la educación.

Para impulsar la reforma de la seguridad social el gobierno ya anunció que buscará un consenso político lo más amplio posible. Sin embargo, desde el PIT-CNT se aseguró que habrá una “lucha ideológica frontal” contra esta iniciativa. Además ya hay dirigentes del Frente Amplio adelantando que se opondrán a aspectos claves de la reforma, como el aumento de la edad jubilatoria.  

Incluso dentro de la propia coalición de gobierno hay dudas de que la reforma se vote en este período de gobierno. Por ejemplo, el senador nacionalista Jorge Gandini aseguró hace dos semana que si no hay acuerdo y el Poder Ejecutivo debe asumir todo el costo político, puede no haber reforma de la seguridad social. «El sueño del pibe del FA es que votemos una ley antipática y después disfrutarla», aseguró en FM del Sol.

En el caso de la reforma de la curricula de la enseñanza, el gobierno ya está enfrentando críticas de los sindicatos. Este domingo en el acto por el 1º de mayo, la secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, que pertenece al gremio de maestros, señaló que la “reforma” se está realizando “sin la participación de los profesionales de la educación, que día a día están en las aulas”.

¿Qué margen de acción tiene el gobierno para impulsar su agenda y las reformas clave?

 

La Mesa de Análisis Político con Daniel Buquet, Daniel Chasquetti, Adolfo “Fito” Garcé y Ernesto Nieto.

 

Continúa en…

El Frente Amplio: ¿Qué tipo de oposición tiene que ejercer de ahora en más?

El sumario a docente de la Facultad de Ciencias por acoso sexual… Y otros telegramas

Candela Stewart

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido