La Mesa

España, Irlanda y Noruega reconocen a Palestina como Estado

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Manifestaciones en Ramala, Cisjordania. Crédito: Ahmad Gharabli / AFP

Israel advirtió ayer que la decisión de España, Irlanda y Noruega, anunciada esta semana, de reconocer a Palestina como Estado tendrá "graves consecuencias" en sus relaciones con esos países.

El director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, aseguró en un comunicado que se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes "reprendió (…) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino". Durante el encuentro, funcionarios israelíes mostraron a los tres diplomáticos un video del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre.

El director de la Cancillería afirmó que la medida anunciada por los tres países europeos hace "más difícil promover un acuerdo para la liberación de los rehenes" aún retenidos en Gaza por combatientes palestinos.

La decisión de España, Irlanda y Noruega se produjo pocas horas después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional informara que solicitaba que los jueces de ese organismo dictaran órdenes de detención contra el primer ministro y el ministro de Defensa israelíes, así como contra dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que visitó varios países en los últimos días para recabar apoyos para el reconocimiento de Palestina como estado, afirmó que la medida reforzaría las gestiones para relanzar una solución de dos Estados para el conflicto de Oriente Medio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó de inmediato esa iniciativa y la calificó como "una recompensa al terrorismo" que "no traerá la paz".

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Gonzalo Pérez del Castillo y Carolina Porley.

Continúa en: ¿Está bien cambiar los nombres de las calles del Centro y Ciudad Vieja?

Recomendación de la exposición "Fragmentos" de Oscar Larroca… y otros telegramas

Comentarios