Gobierno lanzó campaña que insta a comprar en Uruguay
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Presidencia de la República lanzó esta semana una “campaña de bien público” en radio y televisión titulada “Círculo económico positivo”, que busca la toma de conciencia de la población sobre las ventajas de comprar en Uruguay en lugar de hacerlo fuera de fronteras.
Si bien no lo meciona expresamente, los mensajes aluden a la avalancha de uruguayos que en los últimos meses viajan a Argentina por turismo y, sobre todo, para realizar compras de productos y servicios, que se encuentran a precios muy convenientes debido a la diferencia cambiaria entre los dos lados del río de la Plata y el río Uruguay.
La campaña es impulsada por la Agencia Nacional de Desarrollo.
Fue aprobada a fines de agosto por el gobierno y se emitirá gratuitamente en los medios durante el mes de setiembre, en aplicación de lo previsto en la ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual vigente desde 2014.
Ayer en rueda de prensa el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, elogió la campaña y cuestionó a quienes viven en el litoral y cruzan a Argentina para hacer compras debido a la diferencia de precios.
«Es un atractivo muy potente, la gente en lo inmediato quiere aprovechar esa ventaja de precios, pero al final se está pegando un tiro en el pie, porque eso va a afectar el trabajo de sus familiares, amigos, vecinos».
La Mesa de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Diego Irazabal, Eleonora Navatta y Esteban Valenti.
Continúa en: Encuesta Cifra: 42% votaría al FA; 37% a la coalición multicolor
Plebiscito “No a la usura” recolectó 13.354 firmas en 8 días… y otros telegramas
1 Comentario
Mieres y otro episodio surrealista (se pegan un tiro en el pie dijo)
Una campaña de bien público para incitar de manera patriótica a consumir los fideos y la ulterior pasta de dientes en Uruguay ¡fenómeno!
Los malla oro no, se llevan para Panamá y análogos algunos miles de millones de dólares pero no amerita campaña de bien público alguna.
¡patriotismo pa tuitos o pa naides caracho!
basta ya con la pavada, mucha pero mucha gente la pasa mal -en especial en la frontera- y la medida económica fuerte es ¿un spot de tv?