IM dio marcha atrás y no convertirá la tasa de inflamables en un impuesto

Foto: Nicolás Celaya /adhocFOTOS

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció ayer que deja sin efecto la creación de un impuesto para los vehículos que transportan combustible.

Ese tributo iba a sustituir a la llamada “tasa de inflamables”, que fue declarada inconstitucional en junio por la Suprema Corte de Justicia.

Varias autoridades del Poder Ejecutivo había adelantado que si ese impuesto departamental se aprobaba, se procedería a la impugnación. Incluso el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se pronunción en ese sentido.

Esa fue la razón que invocó ayer la intendenta Cosse para abandonar el proyecto que su administración había remitido a la Junta Departamental la semana pasada.

«Esa impugnación entre un plazo y otro plazo nos va a tener un año para arriba y para abajo. Yo la verdad veo que el tema está perdido, porque el propio presidente ha dicho que lo va a impugnar y él es la máxima autoridad del Poder Ejecutivo. Yo no estoy para distraerme, para hacerle perder el tiempo a la ciudadanía. Obviamente este es un castigo más a la IM».

Agregó Cosse: “Nos quedamos sin la posibilidad de contar con US$ 10 millones (anuales) para nuestra estrategia de limpieza. Hemos recibido otros castigos y seguimos trabajando”.

La Mesa de los Jueves con Hernán Bonilla, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Esteban Valenti.

Viene de: Periodistas uruguayos fueron amenazados por Sebastián Marset, que continúa prófugo en Bolivia

Continúa en: La posible fusión del BHU con el BROU… y otros telegramas

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • con todo respeto a Ana Laura si la Intendenta tiene un departamento staff de prensa y comunicacion que la sigue y que le hace la campania para las internas y nacionales NO deberia ser paga por todos nosotros que se lo pague ella o su partido Frente Amplio!!!

  • Cosa interesante, una inflexión quizás, Cosse y a contrapelo de toda la praxis de embestida sin cortapisas de la Coalición de Gobierno, optó por algo diferente, elige que batallas dar y cuales no.
    Salieron a contestarle Delgado posible rival en las elecciones próximas, pero además el mismísimo Presidente, algo nada habitual en la historia política cercana ¿entonces? Stipanicic que era a quien correspondía hablar quedó en el ostracismo…bueno.

    La famosa tasa (que estaba proyectada derogar en el 27 y ya había sido rebajada) regía desde 1966 sin ningún reparo, se pensó ahora volverla impuesto para salvar la inconstitucionalidad pero la amenaza estaba ahí, el artículo 300 (no recuerdo se haya usado tal artículo antes, capaz que si) y desistió Cosse, repito, eligió que batalla valía la pena no dar y descolocó a todo el tinglado.

    En esta misma página de En Perspectiva allá por el 19 la hoy senadora Asiaín escribía textual «hay que judicializar la política» lo anunciado sucedió, con poco resultado y mucho ruido mediático, pero sucedió y sucede, éste caso entre otros tantos, ejemplifica de una forma de hacer política y no estaría siendo una forma saludable.
    No, no es un asunto constitucional, de acá a la China ida y vuelta dos veces, es pura guerra política.

    Alguna vez acá mismo lo escribí, con los palos que le arrojan a Cosse ella construye su escalera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido