La Mesa Agropecuaria: Efecto de la robotización en el agro uruguayo

Nuestro país no es ajeno al fenómeno de la “robotización de tareas” que el desarrollo tecnológico trae, y tenemos que estar preparados para enfrentar el desafío. Los sectores con más probabilidad de automatización son la agricultura (78%), la industria (75%) y el comercio (69%).

¿De qué manera se plantan frente a este tema? ¿Están preocupados, sensibilizados, preparados? ¿Cómo imaginan el agro de aquí al 2050? ¿Qué va a pasar con la población rural trabajadora?

La Mesa Agropecuaria, con Gabriel Carballal, Pablo Carrasco, Andrés Berterreche y Fernando Isabella.

Documento relacionado
Entrevista a Pablo Regent sobre tecnología y servicios, en la revista de la Universidad de Montevideo.

[la_mesa type=»2″]

Gabriel Díaz

En los últimos 20 años he ejercido el periodismo narrativo y artesanal. Llevo conmigo una libreta, un lápiz y los sentidos que me quieran acompañar. Celebro los avances que nos hacen más fácil la vida. La computadora y el lavarropa lideran mi lista.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Mientras las materias primas estaban altas , tapaban todas las gestiones de los gobiernos populistas latinoamericanos , cuando bajaron quedamos con costos altos y secuelas de gestiones desastrosas
    · Responder · 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido