OSE denunció al sindicato por arrojar bomba de humo en la sede
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
El sindicato de OSE sostuvo que el directorio de la empresa “atacó las libertades sindicales” al denunciarlo en la justicia penal porque algunos de sus militantes arrojaron una bomba de humo dentro de las oficinas del ente el pasado 13 de junio, durante una movilización.
La denuncia fue resuelta este lunes por la mayoría oficialista del directorio, tras la difusión de imágenes de cámaras de video vigilancia que indicarían que el presidente del gremio, Federico Kreimerman, fue quien activó una bomba de humo dentro del edificio del organismo, mientras un grupo de trabajadores intentaban frenar la apertura de los sobres con las ofertas en la licitación del Proyecto Arazatí.
A través de un comunicado, la Federación de Funcionarios de OSE (Ffose) aseguró que “desde la empresa y el gobierno se pretende utilizar este hecho para desviar la atención en medio de una crisis del agua muy mal manejada cuyas consecuencias las sufre el pueblo”.
“¿Importa más el humo, que los más de 60 días sin agua potable y sin perspectivas de soluciones?”, se preguntó en el texto el sindicato. Y agregó: “Las acusaciones que hoy se ciernen sobre Ffose, su presidente o cualquier otro compañero o compañera, son parte de un ataque a las libertades sindicales y buscan quitar el eje de lo realmente importante”.
Unas horas antes, en entrevista con Desayunos Informales, de Canal 12, Kreimerman
reconoció haber participado en la puesta en funcionamiento de la bomba de humo
“Hubo como treinta ese día. Se ve que es la única que quedó filmada o es la única que permite generar polémica. Fue una decisión del sindicato. A mí me toca representar al sindicato. No vamos a esquivar el bulto”.
La resolución del directorio de OSE contó con los votos del presidente, Raúl Montero, y la vicepresidenta Susana Montaner, pero no del director por la oposición, el frenteamplista Edgardo Ortuño.
En su cuenta de Twitter, Ortuño consideró que lo de la Federación de Funcionarios de OSE fue una “actividad sindical legítima. No hubo delito ni daños. No amerita más que diálogo y que no se repita”. Si bien Ortuño reconoció que tirar esa bomba de humo dentro del edificio “fue un error”, apuntó que “lo grave es la falta de agua potable, lo salado y proyectos millonarios que pueden fundir OSE”. Y remarcó: “NI BOMBA NI CORTINAS DE HUMO”
La Mesa de los Miércoles con Alejandro Abal, Martina Casás, Mariella Demarco y Juan Pedro Mir.
Continúa en: Alberto Fernández sostuvo que en Montevideo “no sale agua” y generó malestar en el oficialismo
Informe Artistas 2022 «refleja la profunda inequidad del sistema educativo…» y otros telegramas
5 Comentarios
A mi, al igual que a Mir no me gustan los ultras, por aquello del mensajero y el mensaje debo ser honesto, el mensaje del sindicato de OSE sobre la crisis me parece fundamentado, racional y de pleno recibo,
Hace un mes en una actitud mas pueril que idiota, a algún abombado se le ocurrió lanzar una bomba de humo dentro del edificio, bobera sin remate.
De ahí a denuncia penal o peor todavía, que tiemble la democracia y que vuelvan los 60′ (como varios oficialistas que se subieron al viejo carro de asustar), hay un mar enorme, ese sí, fanático y absurdo.
La operación es obvia, programa de tv con video guardado y a la espera de momento oportuno para tapar algún embrollo, desde un seudo periodista afín y quizás si se hubiera emitido hoy, el terremoto también sería consecuencia de aquella infausta bomba, bomba de humo.
El oficialismo con Da Silva a la cabeza en visibilidad, hace tiempo que lanzó una fiera campaña anti sindical, eso una y otra vez repetido de FAPIT y el palo en la rueda…política o politiquita de marketing.
Haya que reconocer que mejoró la ministra Rando, dice ahora agua potable según la RAE, no según la OMS o la OPS, y es un poco mas académico que medir la salinidad del líquido en chorizos o papitas chip.
Por último, no es ni potable, ni bebible ni segura, de hecho hasta rompió calefones (ya escribí acá de las diarreas en las veredas)
Es lo que tiene la realidad, es tozuda.
Los que vivimos los hechos de 1973 y todo el proceso previo sabemos que el golpe no se dio porque un día de improviso Bordaberry se reunió con los mandos militares y dijo: vamos a correr a los políticos y a los sindicatos y vamos a gobernar a nuestro antojo. Hubo toda una serie de acontecimientos que se iniciaron aproximadamente una década antes, y dentro de ellos estuvieron atentados, salidas de tono de movilizaciones gremiales y mucho más (incluyo grupos como el MUSP, el MURANP, la JUP, los CCT y más). Que los tupamaros se justificaron con el pachecato, y Pacheco se justificó con los tupamaros, y así giró una espiral que ya sabemos cómo terminó. Lo de hoy no significa la vuelta a aquellos acontecimientos, pero esa bomba de humo constituyó un acto de sabotaje: una acción violenta para interrumpir otra acción de las autoridades que podrá criticarse pero que es legítima. Por lo tanto, conviene llamar la atención para no entrar de nuevo en experiencias que resultaron lamentables.
En otro orden, le reconozco que el agua que da OSE tiene un sabor extraño; tal vez no sea agradable, pero en mi casa la usamos para consumo, para cocción, para baño y limpieza, y no hemos tenido problemas.
Don Jorge
¿Una bomba de humo? sí, una bomba de humo eso fue; no son cadáveres descuartizados, incinerados de gente acribillada a balazos por el narcotráfico.
No es sabio confundirse de enemigo…»no se coma la pastilla»
También yo uso para baño y limpieza esa agua, y para nada más (ojalá siga lloviendo y se retorne la calidad del agua a niveles plenamente aceptables)
sds atentos
Cuando Mir habla de los ultras solo habla de los sindicalistas, se olvida de los anti sindicalistas.
Cuando se habla de ideología se olvidan de la ideología anti sindicatos, que cada vez aparece más. Hay sindicatos que a veces se les salta la cadena, de acuerdo. Pero desde el gobierno están continuamente fogoneando el anti sindicalismo. Siempre de la misma forma, primero lo políticamente correcto: Estamos de acuerdo que haya sindicatos, tienen derecho a la protesta, en la constitución bla bla y etc etc y después viene el PERO PERO… El diputado Schipani hizo un apostolado con los sindicatos de la educación.
El presidente Lacalle cada vez que puede mete una. Hace unas semanas se lo vio en un congreso de la federación rural (imaginen si Mujica o Vázquez hubieran ido a un congreso del PIT CNT cuando eran presidentes) atacar al sindicato de Conaprole, Hace unos meses también opinó del conflicto en el IAVA, ya que le gusta ir a cabecear toda las pelotas. De las pintadas en las paredes, de la rampa inclusiva. La rampa inclusiva, se acuerdan?
Cuando hay un paro en la enseñanza salen los ministros, Robert Silva y varios legisladores a poner el grito en el cielo por la alimentación en los comedores escolares. Cuando hay un conflicto en el transporte público los noticieros centrales de la televisión mandan a los movileros a entrevistar a la gente que está esperando un ómnibus. Pobre gente, los sindicatos son malos, salí a la 5 de la mañana de casa y no puedo volver.
Hace pocos días a Fito Garcé en una tertulia se le escapó. Algunos sindicatos no tendrían que parar. Después mereció un comentario salido de tono (para lo políticamente correcto)de su contertulio
Está todo en la misma góndola. Volviendo a la metáfora futbolera. El senador Da Silva lo grita con expresiones lunfardas colgado del alambrado en el talud atrás del arco y Garcé lo dice desde el palco, con un lenguaje adornado, expresiones académicas y citas de intelectuales y pensadores extranjeros. Pero el mensaje es el mismo.
2 cosas que ninguno menciono, fueron varias bombas de humo dentro del edificio publico donde habia varios funcionarios trabajando entre ellos gente embarazada y con problemas de salud, por otro lado el denigrante gesto del director frenteamplista que NO voto la investigacion administrativa!!!