La Mesa

¿Qué dejó la 29º Marcha del Silencio?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

Decenas de miles de personas participaron el martes de noche en una nueva edición de la Marcha del Silencio y reclamaron, una vez más, conocer el destino de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.

La movilización partió de la esquina de Rivera y Jackson y culminó en la Plaza de Cagancha encabezada por una consigna que se replicó en otras 70 localidades del interior: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia”.

El Frente Amplio adhirió a la marcha y prometió que los crímenes de lesa humanidad “no quedarán impunes”.

El Partido Nacional reafirmó ayer su compromiso con “la memoria, la verdad y la justicia” y expresó su solidaridad con los familiares de los desaparecidos. En el balcón principal de su sede sobre la calle Juan Carlos Gómez, en la Ciudad Vieja, los blancos desplegaron este martes un cartel con la frase “nunca más terrorismo de Estado”.

Además varios equipos de fútbol manifestaron su apoyo a la jornada a través de las redes sociales. También lo hicieron varios futbolistas, entre ellos, Luis Suárez, hoy jugador del inter de Miami quien en su cuenta de la red X publicó un texto breve: “Memoria, verdad y justicia”.

La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Eleonora Navatta, Victoria Pasquet y Daniel Supervielle.

Viene de: Blancos cuestionaron a Orsi por asegurar que “el país se cae a pedazos”

Continúa en: Recomendación de la película "Smoke" basada en el libro de Paul Auster… y otros telegrama

Comentarios