Teatro El Galpón propuso hisopados a los espectadores para volver a la actividad
El Teatro El Galpón envió al Grupo Asesor Científico Honorario del Poder Ejecutivo un proyecto de protocolo para volver a la actividad en la sala Campodónico, que es la mayor de esta institución, con una capacidad de 800 espectadores.
El protocolo consiste en habilitar solamente 120 butacas para respetar el distanciamiento entre los espectadores, que deberán ingresar al teatro con tapabocas y sin interactuar con boleteros ni acomodadores. Dentro de la sala, las butacas habilitadas estarán señaladas con una funda blanca que será retirada y lavada después de cada función.
En la butaca, cada espectador va a encontrar una máscara sanitaria con una pantalla protectora que cubre toda la cara y que sustituirá al tapabocas que llevan puesto durante la función. Cada asistente deberá llenar una tarjeta con sus datos y teléfono. Una vez terminada la obra, las máscaras serán enviadas al Instituto Pasteur, que realizará el testeo de Covid-19 utilizando el material biológico depositado en ellas a través del aliento de la persona.
En entrevista con el semanario Búsqueda, Álvaro Ahunchain, coordinador general del Instituto Nacional de Artes Escénicas, dijo que el protocolo de El Galpón es más “restrictivo” que uno que está elaborando la Dirección Nacional de Cultura. “Estamos hablando con los integrantes de El Galpón para hacer este protocolo más benigno y que no exista un perjuicio económico tan grande sobre la actividad, porque suponemos que habrá una factible renuencia del público a volver a las salas”.
En ese sentido, Ahunchain anunció además que se diseñarán campañas públicas de incentivo “para que la gente vuelva a las salas cumpliendo con todas las normas de seguridad”.
La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Eneida de León, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
[la_mesa type=»2″]
***
Foto en Home: Sala César Campodónico del teatro El Galpón. Crédito: teatroelgalpon.org.uy
4 Comentarios
El dr abal reitera que se le dió mucho dinero al teatro.se olvida que la dictadura confiscó sus bienes durante años. Persiguió al elenco. A la vuelta a la democracia se les restituyeron y no hicieron ningún reclamo al estado. Comentario muy venenoso
Esta es una buena idea ? En serio ? Que tal un tacto rectal antes de entrar? por favor!!!
Creo que es un protocolo políticamente correcto. Pero, correcto para la izquieda !!
El teatro, como toda la actividad cultural, necesita trabajar para vivir. Y El Galpón que es parte representativa de la izquierda uruguaya, y que es tan reacia a todo lo que provenga del gobierno respecto a sanidad y protocolos, sabemos que busca una cuarentena general e irrestricta y no aceptaría jamas un protocolo ligero y amable de parte de sus propios «compañeros» de la cultura. Esta acción no estaría en sintonía con la propuesta sanitaria de la izquieda uruguaya. Por eso es ESTE DISPARATE. Vaya a ser que en una de esas, tengan que estar de acuerdo con el gobierno.!
«La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de furia y de ruido, que no tiene ningún sentido»
William Shakespeare
°
(El teatro -como todas las artes y las ciencias-, no; tienen el don de trascender el tedio vital)
Exacto Juán: eso que propone El Galpón, justamente, ocurre fuera de las tablas. Es la parte «idiota» la que manda allí.