
Foto: Ministerio de Salud Pública
Según los datos preliminares del Ministerio de Salud Pública, en 2024 nacieron en Uruguay 29.899 bebés. Esto supone la natalidad más baja desde el año 1888, de acuerdo con el cálculo de las demógrafas Wanda Cabella y Raquel Pollero, difundido ayer por el diario El Observador.
Otros números a tomar en cuenta:
- por cuarto año consecutivo, en nuestro país murieron más personas que las que nacieron.
- la cantidad de muertes por año sigue por encima de los datos pre-pandemia, si bien está lejos del pico de los años del covid 19.
- aumentó el porcentaje de nacidos con bajo peso
- creció la prematurez
Del lado positivo: cayeron la mortalidad infantil, las muertes maternas y la tasa de muertes por cáncer. También siguió bajando el embarazo adolescente, aunque el ritmo de descenso se desaceleró.
Y del lado llamativo: las “muertes inclasificables”, es decir los casos en que no se sabe de qué murió la persona, crecieron hasta convertirse en la tercera causa de muerte, por detrás del cáncer y de las enfermedades cardiorrespiratorias. Esta novedad preocupa a las nuevas autoridades sanitarias.
¿Cómo vieron los tertulianos estos datos? ¿Les inquieta la caída en la natalidad, o lo ven como un proceso natural del país?
La Tertulia de los Jueves con Matías Bordaberry, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
Viene de: En la Celac, Orsi abogó por “libertad, justicia social y equidad”