Destacados

Noticias al Mediodía del martes 8 de diciembre de 2020

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Pablo La Rosa / adhocFOTOS

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió hoy a la intendenta Carolina Cosse y diferentes autoridades ante el avance del coronavirus en Montevideo. 

Desde las 11 de la mañana están reunidos en Torre Ejecutiva las autoridades del Poder Ejecutivo, Intendencia de Montevideo (IMM), el ministro de Salud Pública Daniel Salinas y el subsecretario José Luis Satdjian y los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que asesoran a Presidencia en el combate a la pandemia.

Por la IMM, además de Cosse, participan Olga Otegui (Secretaria General), María Inés Obaldía (Cultura), Mercedes Clara (Desarrollo Social) y Guillermo Moncecchi (Desarrollo Ambiental).

La capital es la zona del país con más casos activos de Covid-19, 1.452 según el reporte presentado ayer por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). 

El viernes Cosse envió una carta a Lacalle Pou en la que asegura que la comuna está dispuesta a implementar medidas más restrictivas para mitigar la expansión del Covid-19.


Esta mañana, en la entrevista central de En Perspectiva, el presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, Luis Núñez, dijo que “de momento hay capacidad en los CTI para absorber la demanda” de casos graves de Covid-19 pero que el aumento exponencial de los casos en los últimos días puede complicar la situación

Núñez expresó que la principal preocupación actualmente es la vinculada a lo recursos humanos destinados a CTI, ya que buena parte del personal de la salud también se ve afectado por los aislamientos preventivos en caso de posibles contactos con positivos de Covid-19.  


La dirigente de la Asociación de Maestros de Montevideo, Daisy Iglesias, dijo ayer en diálogo con Subrayado que alrededor del 30% de escuelas del departamento de Montevideo están afectadas por casos positivos, aislamiento e hisopados por el nuevo Coronavirus Covid-19 y calificó  la situación como "un sarampión".

Nosotros sondeamos y el miércoles pasado estábamos en un 10% de escuelas afectadas, hoy estamos en un 30″ agregó. Iglesias explicó que con "escuelas afectadas" hace referencia a instituciones que tienen casos positivos, situaciones en cuarentena o situaciones "ya pasadas a hisopados".

"Quedan dos semanas de curso, una altísima inestabilidad y en el día de hoy tuvimos que tramitar con el Consejo de Primaria el cierre de una institución con características muy especiales" aseguró Iglesias. "Pero vivimos todos los días una admirable alarma" concluyó.


El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez informó hoy que con el objetivo de que no se generen aglomeraciones y eso produzca eventuales contagios de coronavirus, el departamento trabaja en una App para alertar a los turistas sobre playas que estén concurridas.

En declaraciones al programa “Desayunos Informales” el jerarca explicó: "el MSP no ha tomado protocolo, es muy difícil hacerlo. No lo habrá. Esto implica un trabajo de concientización muy fuerte. Vamos a tener equipos de audios, megáfonos, reparto de folletos a través de organizaciones sociales y cuerpos inspectivos, vamos a tratar de trabajar en una suerte de App que nos permita generar una densidad de población de playa para que la gente pueda saber cuál es la más concurrida y desplazarse a otra".

"Las playas muy concurridas son excepcionales: la Balconada, la de Punta del Diablo, la Fortaleza o la playa de la Aguada, pero igualmente Rocha ofrece un turismo de playas muy abierto", agregó.

En caso de que se generen aglomeraciones, Umpiérrez remarcó que "el protocolo es la persuasión y la concientización". 


Los usuarios de Antel que viven en Montevideo y son identificados como contactos de personas que contrajeron Covid-19, reciben desde ayer un mensaje de texto a su celular en el que se les “recuerda la importancia” de cumplir cuarentena y consultar a su prestador de salud.

Según consignó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado, el mensaje de texto dice: “El sistema de Vigilancia en Salud ha identificado que usted fue contacto de caso confirmado Covid. Ante ello se recuerda la importancia de iniciar y cumplir adecuadamente la cuarentena”. También se indica que “se debe consultar a su prestador de salud que le indicará los pasos a seguir”.

En los próximos días, se extenderá esta misma medida a las otras compañías del sector: Claro y Movistar.


La aplicación Coronavirusuy incorporará la posibilidad de coordinar hisopados, según anunció el presidente de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica, Carlos Cardoso.

El dirigente gremial se reunió ayer con el ministro de Salud Daniel Salinas para prever acciones ante el crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19. Al terminar la reunión, Cardoso pidió a la población que descargue la aplicación para poder mejorar la tarea de rastreo y de realización de hisopados, cuando esté disponible la función para coordinar estos tests.


Según El Observador, en la reunión con el Ministerio de Salud Pública, las mutualistas plantearon la posibilidad de revisar y ajustar los recursos humanos destinados al cumplimiento de las metas asistenciales, para reasignarlos a las tareas de pre análisis de los tests de covid-19, que implica atender al usuario, detectar los síntomas y coordinar los hisopados.

El matutino informó que en los próximos días se formará una comisión que analizará qué tipo de tareas y en qué niveles se pueden ajustar los servicios para reasignar a los trabajadores a funciones vinculadas con los testeos de covid-19, aunque la determinación no será la misma para todo el país.

Cardoso dijo que las mutualistas tienen camas de contingencia para atender el incremento de los casos de Covid-19. El gremialista aseguró que las instituciones no están cerca de saturar sus servicios.

“Las instituciones públicas y privadas estamos preparadas con un porcentaje de nuestra actividad para recibir una andanada de contagios por las razones que sea. Eso está en espera. Que haya camas libres tiene que ver con un mecanismo de seguridad para los propios afiliados y para los uruguayos”, dijo Cardoso.  


VOLVEMOS AL PANORAMA NACIONAL

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció que en el 2021 se incluirán más prestaciones a la lista de las contempladas por el Fondo Nacional de Recursos (FNR). 

El Ministerio de Salud Pública junto a aportes de asociaciones de pacientes, de sociedades científicas, de cátedras de facultad, y la colaboración del FNR, está evaluando la incorporación para el año próximo de nuevas prestaciones y mejoras en los accesos en las prestaciones que se financian.

“Seguimos trabajando en la agenda de nuestros mayores, y el compromiso del FNR es velar por la sostenibilidad financiera económica y por mayor accesibilidad a más uruguayos a más técnicas y tratamientos de alta complejidad”, apuntó en ese sentido el ministro.

“El Fondo trasciende los gobiernos, es una excelente manera original, innovadora como pocas que pretende una cobertura universal. Uruguay es de los pocos países que proporciona a toda su población prestaciones de alto costo. En otros casos, para hacerse una diálisis, para recibir un trasplante o un medicamento de alto costo, se tiene que hipotecar la casa, endeudarse. Acá es una cobertura universal y solidaria”, valoró el jerarca.


La bancada de senadores del Frente Amplio resolvió postergar la interpelación al ministro del Interior, Jorge Larrañaga, debido a la “escalada” de contagios de Covid-19.

En un comunicado, los legisladores sostienen que “los números hablan por sí solos y determinan dónde está hoy el foco de atención de los principales problemas que aquejan a los uruguayos y uruguayas”.

El comunicado agrega que “los argumentos de fondo que nos llevaron a proponer la interpelación no han cambiado en lo más mínimo. Nuestras diferencias en cuanto a la conducción de la política de seguridad pública son de fondo y se mantienen incambiadas”.

Según El País, Larrañaga tiene previsto reunirse con los senadores de la coalición mañana miércoles, para agradecerles por su trabajo durante el debate presupuestal, para poner en conocimiento de los legisladores la labor que está liderando y ponerse a disposición de los socios del gobierno.


El diputado colorado, Felipe Schipani, hizo público ayer gastos que el ex secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, hizo en sus viajes oficiales a Roma, para asistir a las audiencias del juicio por el Plan Cóndor.

Los datos surgen de un pedido de informes realizado por Schipani. Los viajes de Toma, que se desempeña actualmente como fiscal de gobierno, están siendo objeto de una investigación administrativa en Presidencia y en la Junta de Transparencia y Ética Pública. El eje de ambas investigaciones es porque en las misiones oficiales encabezadas por Toma participaba la contadora Giuliana Pérez, de la Secretaría Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft). Las tareas que se le encomendaron a Pérez, recordemos, no estaban en conocimiento del entonces titular de la Senaclaft, Daniel Espiinosa


Según la información divulgada por Schipani a la prensa, Toma y Pérez “se hospedaban en sus viajes a Roma en el exclusivo hotel cinco estrellas Ambasciatori Palace de Roma, ubicado en la Via Giosuè Carducci”.

Además, “el ex secretario de Presidencia pagaba de hospedaje en promedio 229 euros por día, mientras que Pérez se hospedaba en una habitación más económica de 194 euros”. Por otro lado, Toma “llegó a pagar 259 euros por día en el restaurante del hotel”, y “hasta 100 euros cada uno” por dejar la habitación fuera de hora (late check out).

Schipani sostuvo además que Toma y Pérez violaron la ley 19.771 que establece la forma en que se debe rendir cuenta de los viáticos. Según esa norma se puede no presentar comprobantes por un máximo de 20% de los gastos realizados. Según Schipani, tanto Toma como Pérez excedieron ese máximo y dejaron de presentar comprobantes de gastos por más cantidad.


La Intendencia de Montevideo comenzó ayer a repavimentar la calle Artagaveytia, en el barrio Marconi, la primera obra del denominado “Plan de Emergencia ABC: Apoyo Básico a la Ciudadanía”.

La intendenta Carolina Cosse dijo ayer que la obra durará entre tres y cuatro meses.

“Comienza la primera obra del plan ABC. Vamos a estar pavimentando, haciendo zanja y destapando las zanjas que existen y seguramente haciendo un espacio de juegos para niños. Es una obra de unos tres meses o más. Es una obra importante y lo que quiero destacar es cómo nos han recibido los vecinos”, expresó Cosse.


OTRAS NOTICIAS

Apareció el cuerpo del hombre que había desaparecido en las costas de Malvín

Recordemos que la Armada Nacional informó el viernes pasado que una pareja, ambos vestidos, adentraron al mar en playa Malvín en la mañana de ese viernes. La mujer fue asistida por un guardavidas, mientras que el hombre fue buscado por Prefectura de Trouville, pero no apareció en las primeras horas de búsqueda.

La búsqueda del hombre continuó por aire y por mar, pero todos los esfuerzos no lograron el cometido.

Hoy, según informa Montevideo Portal, el cuerpo que presuntamente es de este hombre (por la ropa que lleva puesta, los tatuajes y la edad) apareció en las costas de Montevideo. 

Fuentes indicaron a este medio que el cuerpo del honbre de 39 años fue encontrado precisamente en una zona de rocosa en la parte de atrás del Yachting Club, en la rambla Mahatma Gandhi.

El cuerpo fue levantado del lugar y está en una camioneta de División Inteligencia de la Prefectura, aguardando la llegada de la familia para que se haga reconocimiento del cuerpo.

Al cuerpo se la hará una autopsia para saber si presenta signos de violencia y las fuentes indicaron que, seguramente, se haga una investigación porque en este tipo de casos no se puede dar por descartada ninguna hipótesis.


INTERNACIONALES

Estados Unidos respalda la "consulta popular" impulsada por el opositor Juan Guaidó en Venezuela en rechazo de las cuestionadas elecciones legislativas que reforzaron la hegemonía del mandatario Nicolás Maduro, dijo el martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

"El proceso electoral venezolano ha sido reducido a una farsa por la dictadura de Maduro. Ante la tremenda represión, la consulta popular está dando voz al pueblo venezolano", afirmó Pompeo en un comunicado, aplaudiendo la iniciativa y ratificando el apoyo de Washington a Guaidó.

Guaidó, el jefe parlamentario reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países que consideran fraudulenta la reelección de Maduro en 2018, llamó a los venezolanos a pronunciarse tras los comicios del domingo, en los que el chavismo recobró el control del legislativo en manos de la oposición desde 2015.

Pompeo destacó que la "consulta popular" promovida por Guaidó ofrece "una plataforma para que los venezolanos, incluidos los que se ven obligados a huir al extranjero bajo amenaza de persecución, tortura o muerte, exijan elecciones presidenciales y legislativas libres y justas".


En Francia, la fiscalía antiterrorista solicitó hoy penas que van desde los cinco años de prisión hasta la cadena perpetua contra los 14 acusados juzgados en el juicio de los ataques de enero de 2015 contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado de productos kósher. 

Catorce personas están siendo juzgadas desde principios de enero en París por haber brindado presuntamente apoyo logístico a los tres autores materiales de los ataques, quienes murieron tras cometer sus crímenes. Los atentados dejaron 17 fallecidos entre el 7 y el 9 de enero de 2015 y consternaron a Francia y al mundo.

La fiscalía solicitó las penas más severas, de cadena perpetua, contra dos de los acusados y 30 años de prisión y un período de seguridad de dos tercios para un tercer acusado.

Por otro lado, solicitó también penas de entre 5 a 20 años de cárcel para los otros 11 acusados. 


DEPORTES

Los partidos del domingo y el lunes pasados por la séptima fecha del Torneo Intermedio, fueron reprogramados para el viernes 11, sábado 12 y domingo 13. El clásico, Peñarol-Nacional, se fijó el domingo 13.

VIERNES 11 DE DICIEMBRE

River Plate-Fénix

Cancha: Parque Saroldi. Hora: 17.00.

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE

Defensor Sporting-Boston River

Cancha: Estadio Franzini. Hora: 19.15.

Montevideo City Torque-Rentistas

Cancha: Estadio Centenario. Hora: 21.30.

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE

Peñarol-Nacional

Cancha: Estadio Campeón del Siglo. Hora: 17.30.

Deportivo Maldonado-Danubio

Cancha: Campus Municipal de Maldonado. Hora: 20.00.

Hoy se juegan 8 partidos por la última fecha de la fase de grupos de Champions League, que culminará mañana. 

14:55

LAZIOBRUJAS

ZENITBORUSSIA DORTMUND

17:00

CHELSEA – KRASNODAR

RENNESSEVILLA

BARCELONA – JUVENTUS

DYNAMO KIEV – FERENCVAROS

PARIS SAINT GERMAIN – ISTANBUL

RB LEIPZIG – MANCHESTER UNITED

 

 

 

 

 

Comentarios