ArteUyEnPerspectiva: Lizzy Magariños, obras desde el mundo onírico y la experiencia budista

Presenta: Banco República, para su tarjeta «BROU recompensa»

Esta semana (del lunes 7 de noviembre al domingo 13 de noviembre de 2022) exhibimos en nuestro estudio el trabajo de Lizzy Magariños.

Nacida en Montevideo, esta artista plástica dirige el Espacio Salamandra, donde se desarrollan varias disciplinas y se imparten clases en distintas áreas de las artes visuales.

Su técnica preferida es la pintura, para la cual utiliza diferentes materiales: acrílico, pastel, tintas, collage. Si bien no se identifica con ningún movimiento pictórico en particular, sus obras son abstractas; en ellas utiliza símbolos, palabras y formas con las que construye pequeños mundos llenos de significado.

Su impulso creativo nace mayormente de su mundo onírico y de su experiencia como budista. Sus obras reflejan claramente estos dos aspectos, generando en el observador impresiones claras e intensas.

Se formó con maestros como Febo Aycardo, Clever Lara, Rogelio Osorio y Rodrigo Flo.
Integra el colectivo internacional Take me To The River, compuesto por artistas de varias nacionalidades, enfocado en hacer trabajos colaborativos en diferentes ciudades, en los que siempre se incluye una acción social.

Ha realizado numerosas exposiciones en Uruguay y en el exterior: Fundación Pablo Atchugarry, Campo Garzón, Fundacion Iturria, DC ARTCenter Washington D.C., entre otras.

Actualmente sus obras pueden verse en la muestra “Sueños lúcidos”, instalada en la Sala 4 del Museo Torres García.

La Conversación

Hablan protagonistas de la vida cultural uruguaya. Conducen: Gabriela Pintos, a cargo de las entrevistas de los lunes, sobre teatro nacional, y de los viernes, dedicadas a la música; José Miguel Onaindia, a cargo de los martes y los jueves, enfocadas una en el cine y la otra en el teatro internacional; y Daniela Bluth, con la entrevista de los miércoles, en el encuentro con el artista de la semana. Lunes a viernes, después de Noticias al Mediodía. Repite los sábados en formato La Conversación x 5, desde las 18 hs.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido