El mundo del Enduro y el Hard-Enduro: conversamos sobre estas disciplinas del motociclismo con el campeón nacional, Matías Manrique

FOTO: Hijos de Punta

Siempre queremos aprender más sobre deportes alternativos. Vamos a conocer el Enduro y el Hard-Enduro, dos disciplinas del mundo del motociclismo que tienen mucha actividad a nivel nacional y han alcanzado grandes logros a nivel internacional. Recibiremos al Campeón 2022 en la categoría Enduro, Matías Manrique.

En la entrevista, vamos a conversar con el psicólogo Alejandro de Barbieri para conocer el proyecto «Revolución del Colibrí», que coordina el trabajo de 170 psicólogos voluntarios en todo el país y tiene, entre sus distintas metas, la prevención de suicidios. Actualmente, la tasa de suicidios en nuestro país es una de las más altas de América. Hay mucho trabajo por hacer.

En la apertura, tratamos dos grandes temas: Conversamos sobre la importancia del conflicto que se está desarrollando en el territorio de Nagorno Karabaj en Azerbaiyán. «Muy lejos de nuestra liga», opinarán algunas personas de poco horizonte… Hay que entender que en el interconectado mundo actual, la profundización de ese conflicto nos puede estar golpeando a la puerta en pocos meses bajo la forma de múltiples dificultades. En otro orden de cosas, Uruguay se pone a la vanguardia de la legislación en inteligencia artificial. Somos la sede de la II Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro en Parlamentos, que se está llevando a cabo entre hoy y el miércoles 27 de septiembre. En la apertura de hoy, conversamos acerca de la importancia de este evento y de que Uruguay sea sede mundial.

Además, nos comunicamos con Cris Matos Albers, quien está en Buenos Aires junto al equipo de la galería de arte Black Gallery colgando obras en el hermoso stand dentro de la muestra PINTA BA Photo, en la que Cris tiene un lugar destacado con sus obras de la serie «Croma Morphose». Visiten www.matos-albers.com.

Hijos de Punta

Hijos de Punta es un programa de radio y streaming con la conducción de Raúl Cohe, Micaela Ferrero, Manuela Paz y Cristina Matos-Albers, que se produce en vivo todas las tardes desde un bosque de Punta del Este. Muchos temas diversos son tratados con agudeza en una mesa por la que cada semana pasan dos diseñadores, una fotógrafa, diversos artistas, un par de músicos, dos arquitectos, un filósofo, una socióloga, una sexóloga, un chef, una abogada y una crítica de cine. Nunca se sabe qué termina saliendo de las combinaciones, pero a veces, resulta ser interesante. Habrá que escucharles hasta que suceda… Escuchalo en Radiomundo todas las noches desde las 23 hs,

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido