La Conversación

Alfredo "Chole" Gianotti: La vuelta de "Abuela Coca" a los escenarios en el Cosquín Rock y su nuevo trabajo "Rock mestizo"

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Según ha dicho alguna vez, su música, “es sacar todo lo bueno y lo malo de uno para dárselo a otro, con la esperanza de que le sirva o se sienta identificado, que le haga bien”. Y quizás eso explique por qué su música no solo suena, sino que se queda con nosotros. Porque sus canciones han acompañado etapas, emociones, momentos en los que nos descubríamos a nosotros mismos.

Para muchos su música marcó la adolescencia, esa etapa de búsqueda en la que encontramos en las canciones un refugio, una energía, una verdad que a veces ni siquiera sabíamos cómo poner en palabras. Y así, entre acordes, letras y bailes, nos acompañó en alegrías y desencuentros, en fiestas y en momentos de introspección.

Hoy tenemos la oportunidad de charlar con el fundador de "El Congo" y "Abuela Coca", de conocer más sobre su camino, su inspiración y esa manera tan especial de transformar lo que siente en música que resuena en tantos.

Chole está presentando su trabajo solista "Rock Mestizo" en el cual no está para nada solo, está muy bien acompañado por su banda Martes 13 y por colegas y amigos que cantan con el él en estos 7 temas elegidos.

Los convocados vienen de distintos géneros musicales: Alejandro Balbis, Martín Quiroga, Alejandro Spuntone, Christian Cary, Tabaré Cardozo, Nati Ferrero, "Fata" Delgado, Gerardo Nieto, acompañan con su impronta en cada uno de los temas.

Además, otra novedad de este 2025 es la vuelta de la Abuela Coca, que tocará el 23 de mayo en el escenario del Cosquín Rock Uruguay.

Comentarios