Home

ArteUyEnPerspectiva: Sobre la muestra de Eva Olivetti en el Museo Gurvich, con su hijo Andrés y la curadora Tatiana Oroño en La Conversación

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Presenta: Banco República, para su tarjeta "BROU recompensa" y Mobile, la nueva línea de mobiliario de Laviere

Esta semana exhibimos obras de Eva Olivetti.

*****

Cuadro en el estudio:

Título: "Ciudad 12”
Técnica: Óleo sobre cartón.
Medidas: 70 x 49 cm
Año: 1985

*****

Eva Brager Jacobsohn nació en Berlín, Alemania, en 1924.

Sus padres huyeron del nazismo en 1939, llevando a su familia.

Al desembarcar en Montevideo, con 15 años de edad, Eva traía consigo una cultura visual excepcional recogida en sus periódicas visitas juveniles a los más destacados museos berlineses.

En Uruguay contrajo enlace con el Ingeniero Mario Olivetti, de quien tomó su apellido.

Eva Olivetti cursó la Licenciatura de Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias, concurrió al taller de cerámica de Josep Collel y culminó su formación en el taller de José Gurvich (1959-1963), seguramente influida por la cercana experiencia de su hermana política, Linda Kohen, quien concurría al Taller Torres García desde 1949.

Participó en más de ochenta exposiciones individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior (Buenos Aires, San Pablo, Santiago de Chile, Valparaíso, entre otras ciudades).

Falleció en Montevideo en 2013.

A partir de la donación de más de 70 obras de la artista realizada por su hijo, Andrés Olivetti Brager, la Fundación Gurvich asumió la producción de la exposición Eva Olivetti: pintar también lo imposible, en homenaje a los 100 años de su nacimiento.

La muestra, que contó con la curaduría de Tatiana Oroño, se instaló en la Sala 4 del Museo Gurvich simultáneamente con la exhibición de homenaje a los 100 años de Linda Kohen, curada por Pablo Thiago Rocca.

La muestra en Museo Gurvich está disponible hasta el 30 de mayo.

Comentarios