Rodrigo Goñi busca un acuerdo contra las noticias falsas: «Si los partidos no son un plus en los estándares éticos, ¿qué le vamos a pedir al resto de la sociedad?»

El diputado nacionalista impulsa un acuerdo multipartidario sobre las fake news de cara a la campaña electoral próxima. «El mundo digital necesita reglas», sostiene

Las noticias falsas o fake news suelen propagarse de manera más veloz que las noticias reales a través de las redes sociales. Son todo un problema que genera preocupación en todo el mundo.

La semana pasada tuvo lugar en el Palacio Legislativo un coloquio sobre este tema, del que participaron periodistas y legisladores.

En esa ocasión el diputado Rodrigo Goñi, del Partido Nacional, planteó su idea de un “Pacto ético digital” contra las fake news. De cara a las próximas elecciones, ese acuerdo debería involucrar a todos los partidos, pero también a las plataformas y redes sociales, así como a los medios de comunicación y al Estado.

¿Cuál es el alcance de este pacto? En Perspectiva lo habló con el diputado nacionalista Rodrigo Goñi.

Elecciones En Perspectiva

Internas, nacionales, balotaje y departamentales: toda la cobertura del ciclo electoral 2019-2020 de En Perspectiva.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Ahora como ya nadie cree en los políticos, porque algunos son corruptos y otros se hacen los distraídos , o son cómplices, salen a hacerse los víctimas, la verdad que la política en general, está muy descreida, y está bien, porque , todos arriman tierra para su cantero , suculentos sueldos, viáticos y beneficios de todo tipo, mientras el pueblo se muere de hambre , habría que hecharlos a todos , ninguno sirve para nada .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido