ArteUyEnPerspectiva: Leonel Gómez en La Conversación

Presenta: Banco República, para su tarjeta «BROU recompensa»


Esta semana, del lunes 8 al domingo 14 de mayo de 2023, exhibimos obras de Leonel Gómez.

El artista nació en Montevideo el 26 de diciembre de 1962. A finales de los años 70 se incorporó al taller de artes plásticas del maestro Miguel Ángel Pareja, quien, con su fuerte impronta «antiacadémica», le enseñó a crear composiciones de formas y colores con libertad, sensibilidad y disciplina. Allí pudo conocer el trabajo de artistas como Guillermo Busch, Walter Aiello y Mario Giacoya, entre otros.

La pasión por la creación artística y el interés por la pintura se fusionaron luego con la curiosidad por el sistema visual y los misterios y complejidades de la percepción.

Luego del fallecimiento de Pareja continuó pintando de manera intermitente y formándose como autodidacta. Si bien priorizó su carrera académica en Medicina, siguió pintando, explorando los fundamentos aprendidos en el taller Pareja.

Hasta ahora sus obras no han sido exhibidas por fuera de las redes sociales, aunque está preparando una exposición individual para el año próximo.

El conocimiento y la consciencia como investigador académico de la naturaleza compleja de los mecanismos neurales que subyacen a la percepción de alguna manera influyen en su trabajo como pintor. Lo llevan a preguntarse, por ejemplo, por qué tal forma en tal lugar de la tela provoca tal otra forma en tal otro lugar.

De las infinitas posibles combinaciones de líneas, formas, colores y texturas, sólo algunas tienen sentido en cada paso del proceso compositivo. Cada gesto pictórico es concebido como un experimento perceptivo y sensible que desafía los mecanismos de la percepción visual.

*****

Cuadro en el estudio:
Medidas: 1.50 x 1.00
Técnica: Acrílico sobre tela
Año: 2023

La Conversación

Hablan protagonistas de la vida cultural uruguaya. Conducen: Gabriela Pintos, a cargo de las entrevistas de los lunes, sobre teatro nacional, y de los viernes, dedicadas a la música; José Miguel Onaindia, a cargo de los martes y los jueves, enfocadas una en el cine y la otra en el teatro internacional; y Daniela Bluth, con la entrevista de los miércoles, en el encuentro con el artista de la semana. Lunes a viernes, después de Noticias al Mediodía. Repite los sábados en formato La Conversación x 5, desde las 18 hs.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Leonel es un excelente ejemplo de cómo la ciencia y el arte pueden complementarse para contribuir a una filosofía de vida integradora. La artista plástica argentina Marie Orsensanz decía que «El arte y la ciencia son las aventuras del pensamiento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido