Lucía Topolansky y el TLC con China: Sí, pero «no puede ser a costa de romper el Mercosur» o convertirnos «en el kiosquito chino» en el bloque

¿Cómo está el clima en la relación entre oficialismo y oposición?

El martes de la semana pasada el presidente Luis Lacalle Pou, convocó a todos los partidos con representación parlamentaria para comunicarles que China había aceptado una propuesta de Uruguay para explorar un tratado bilateral de libre comercio.

Al día siguiente de la reunión, María José Rodríguez, coordinadora del Frente Amplio (FA), destacó el hecho como un cambio significativo y lo atribuyó a la recolección de 800 mil firmas para derogar 135 artículos de la ley de urgente consideración.

Antes de este encuentro varios dirigentes frenteamplistas venían señalando la falta de apertura del gobierno en temas como la gestión de la pandemia, la seguridad pública o el acuerdo entre el Estado y Katoen Natie. Incluso algunos dirigentes de la coalición de izquierda sugirieron que desde el gobierno se promovía una “grieta” con el principal partido de oposición.

De este y de otros temas conversamos hoy En Perspectiva con la senadora del Movimiento de Participación Popular y ex vicepresidente, Lucía Topolansky.

¿Querés sumarte como Socio 3.0 de En Perspectiva pero tenés dudas sobre cómo hacerlo?

Anotate este celular: 091-825-252.

Llamanos o escribinos, así nos comunicamos directamente contigo.

Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios

 

 

 

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido