Organización en el este atiende a animales marinos malheridos, «en la mayoría de los casos por la actividad humana», y «concientiza» sobre los daños al ecosistema marino. Entrevista con su fundador

Foto: SOS Rescate Fauna Marina

A 102 kilómetros de Montevideo, el centro de Rescate SOS Fauna Marina en Punta Colorada nos invita a pasar una tarde con lobos marinos, delfines, tortugas y animales marinos que llegan a nuestras costas.

La organización SOS Rescate Fauna Marina tiene dos pilares fundamentales.

Por un lado, lleva más de 20 años atendiendo a los animales que llegan a las costas uruguayas malheridos, que permanecen en el centro meses y son devueltos al mar una vez que están recuperados.

Por otro lado, se enfocan en la educación ambiental a las nuevas generaciones: la organización trabaja en fomentar el cuidado del océano y en reducir nuestras huellas de plástico.

Para esto, abre las puertas de su refugio a pequeños y adultos. Los visitantes pueden interactuar con los animales, mientras estos se recuperan antes de ser devueltos al mar.

Actividades como rescatista o veterinario son algunas de las propuestas ideales para niños y familias que quieran vivir una aventura única.

Conversamos con el fundador de la organización SOS Rescate Fauna Marina, Richard Tesore, quien nos contó sobre el trabajo que allí hacen y acerca de cómo podemos resguardar nuestro ecosistema marino.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido