Pablo Atchugarry: El MACA (Museo de Arte Contemporáneo) “está transformándose en un gran contenedor de experiencias y operaciones culturales”
En este verano que acaba de culminar, uno de los grandes acontecimientos fue la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry ( MACA), en la zona de Manantiales, departamento de Maldonado.
Todos quienes lo recorrimos salimos impresionados, por el diseño arquitectónico de Carlos Ott, tanto exterior como el interior, y por las primeras propuestas culturales, por ejemplo la retrospectiva de Christo y Jeanne Claude, que confirmaron el objetivo de colocar a Uruguay “en el mapa de las grandes exhibiciones internacionales”.
El MACA es la culminación del proyecto que la Fundación Pablo Atchugarry viene desarrollando desde hace 15 años en su predio de la ruta 104 y que incluye otros dos pabellones de exposiciones, un auditorio al aire libre, la capilla con La Pietà, el taller donde trabaja el dueño de casa mientras está en Uruguay y el gran Parque de las Esculturas, que sigue creciendo, en extensión, en cantidad y calidad de las obras y en el despliegue de su jardinería.
¿Qué dejó la experiencia de estos dos primeros meses del MACA? ¿Cómo sigue la actividad allí, ahora que llegó el otoño? ¿Cuáles son los próximos planes?
Hoy En Perspectiva lo hablamos con el escultor (y gestor cultural) Pablo Atchugarry.
***
NOTA: Las fotos y los videos que aparecen durante la entrevista pertenecen a Nicolás Vidal
1 Comentario
ES MÁS FABULOSO VERLO, HAY QUE IR MÁS DE UNA VEZ, PARA PODER DISFRUTARLO.
YO TUVE LA SUERTE DE CONOCERLO DE CHICO POR SER DE UN GRUPO DE ALEJANDRO Y TAMBIÉN DISFRUTAR DE SI MAMÁ Y SU PAPÁ.
PARECE QUÉ VEO AL PAPÁ REALIZANDO UNA PINTURA DE SU HERMOSA MADRE.
HERMANOS UN GRUPO QUE NOS REUNÍAMOS EN NUESTRAS CASAS, Y AL TOCARNOS ALGUNA VEZ EN CASA DE LOS ATCHUGARRY. HERMOSA FAMILIA Y MUY CALIDA.
EN UN MOMENTO NO SE CÓMO NOS ENVÍAMOS ALGUNOS MSJ. PERO AL PERDER UN CELULAR LO PERDÍ Y NO SE POR QUE MEDIO ERA.
UNA LÁSTIMA PORQUE YO ME SENTÍA MUY FELIZ.
Y REALMENTE UNA NOCHE LLENDO PARA EL MANTRA VI UNA ESCULTURA BLANCA QUE RELUCIA EN LA OSCURIDAD.
Y LES DIJE ESO ES DE PABLO.!!; NO NE DIERON CORTE Y TANTOS AÑOS DESPUÉS ME LO RECONOCIERON. YO LO VEÍA CÓMO LA GRAN OBRA DE AQUEL CHICO QUÉ SE MEZCLABA CON NOSOTROS.
UN GRAN CARIÑO Y QUÉ DIOS BENDIGA A ÉL Y TODA SU FAMILIA.