Foto: Pedro Zafrón / adhocFOTOS

Covid: «Si Delta se disemina pueden crecer mucho los casos, pero no la cantidad de muertes», afirmó Pilar Moreno (Grupo de Vigilancia de SARS-CoV-2)

Foto: Pedro Zafrón / adhocFOTOS

Era una posibilidad sobre la que los científicos uruguayos venían alertando hace meses. Finalmente este fin semana se confirmó.

Al mismo tiempo que Uruguay daba un nuevo salto en la mejora de su situación sanitaria, con el país entero pasando del naranja al amarillo en el Inidice de la Universidad de Harvard, el Ministerio de Salud Pública notificaba el hallazgo de la variante Delta del virus SARS-Cov2, en 26 muestras de un total de 65 analizadas por el Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia de SARS-CoV-2 (GTI).

Junto con la variante Delta, que en todo el mundo preocupa por su mayor grado de transmisibilidad, fueron consignados 14 casos de la Beta, originaria de Sudáfrica, 2 casos de la variante Alfa, de origen británico, y uno de la variante Lambda, de origen andino. Las 22 muestras restantes correspondieron a la variante Gamma (o P1), que hace meses ya que es la predominante en Uruguay.

Todos los casos son importados y corresponden a viajeros que ingresaron al país entre el 25 de junio y el 15 de julio.

¿Cómo impacta esta novedad en el desarrollo de la pandemia de covid19 en Uruguay, justo cuando los indicadores vienen mejorando tan claramente?

Hoy En Perspectiva conversamos con la doctora en ciencias biológicas, Pilar Moreno, investigadora del Instituto Pasteur Montevideo, e integrante del Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia de SARS-CoV-2.

¿Querés sumarte como Socio 3.0 de En Perspectiva pero tenés dudas sobre cómo hacerlo?

Anotate este celular: 091-825-252.

Llamanos o escribinos, así nos comunicamos directamente contigo.

Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido