Para personas sordas, un «call center de videollamadas» en lengua de señas: Así es la propuesta de Jamil Murad, diputado suplente de CA

Foto: En Perspectiva

Esta es la Semana de las Personas Sordas, y el 21 de setiembre fue el Día Nacional al respecto.

En Uruguay se estima que hay unas 30 mil personas sordas, que por ejemplo se encuentran con dificultades a la hora de hacer trámites en una oficina pública.

Si una persona sorda acude allí, difícilmente cuente con un intérprete de señas para poder entender y comunicarse.

Para solucionar esta situación, en los próximos días está previsto que ingrese al Parlamento un proyecto de ley que crea un call center de videollamadas, donde estén disponibles intérpretes de lengua de señas uruguaya.

Para conocer más de esta iniciativa, impulsamos a su impulsor: el diputado suplente de Cabildo Abierto Jamil Murad.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido