Pablo Vignali/adhocFotos

Sobre el efectivo en los taxis

La muerte de un taxista que fue baleado en febrero de este año –segundo trabajador del sector que muere en apenas seis días– volvió a poner sobre la mesa la discusión acerca de retirar el dinero de los móviles, algo que parecería ser una posible solución al tema de los robos. Sobre este tema recibimos de un oyente el mensaje que publicamos aquí.


Con todo respeto quisiera mencionar, de la manera más profesional posible, que el tema «efectivo en los taxis» es meramente económico y afecta a dos importantes grupos:

a) Empleados (obviamente no todos), que con el efectivo hacen su propia caja. Y no es el tema propinas, es el de la subfacturación, el cobro de lavados que no se realizan, etc.

b) Administradores, que también hacen su propia caja con una segunda subfacturación.

Cuando se transparenten todas las operaciones comerciales del taxi (llámese blanquear y documentar absolutamente todos los viajes) se terminarán esas «mordidas» realmente importantes.

Este tema se conoce siempre que se haya manejado o se viva en la «familia del taxi», como mencionan algunos actores también muy involucrados.

Tampoco quieren las cámaras, pues será tener un panóptico dentro del taxi que no solo mostrará posibles ataques sino también las infracciones que cometen los conductores, y todos los demás temas que hoy están en el anonimato.

Daniel Varela, del Cordón
Vía correo electrónico


Nota relacionada
Unott: Segundo paro de transporte en seis días “no es contra la gente” sino por “luto” ante nueva muerte de taxista

Editorial relacionado
Peajes pagos con efectivo: ¿Hasta cuándo?


¿Cómo te comunicás con En Perspectiva?

> Por SMS: 55511
> Por correo electrónico: enperspectiva@enperspectiva.net
> Por Facebook: En Perspectiva

Las opiniones recibidas podrán ser editadas por extensión y claridad.


Foto: Taxi en Montevideo (Archivo). Crédito: Pablo Vignali/adhocFotos.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Agustina Rovetta. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Las camaras tambien pueden delatar, los «otros» servicios de los taxis

  • Saludos desde Venezuela
    Con la finalidad de aportar soluciones a la problematica de los taxistas, en
    Venezuela, las compañias organizadas, funcionan con sistema de radio comunicaciones y un archivo centralizado con nombres de usuarios y telefonos.
    El usuario solicita el servicio, a cualquier hora del dia y la noche y se identifica al solicitante, comunicandole : MARCA DEL VEHICULO-COLOR-PLACA Y NOMBRE DEL CHOFER.
    Los resultados son satisfactorios
    En cambio los denominados «PIRATAS», que trabajan de forma independiente, sin radio comunicacion, han tenido problemas con el hampa comun.
    Espero aportar soluciones reales para esta situacion.
    Tambien Argentina y Brasil padecen este tipo de problemas
    ORGANIZARSE ES LA SOLUCION
    Saludos
    DANIEL SCHWEGLER FILOSI
    relojesdaniel@gmail.com
    Los Paises Asiaticos tienen castigo ejemplar para la delincuencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido