"Cuanto más fuerte sea el torniquete para parar la hemorragia, menos tiempo vamos a necesitar" este tipo de medidas, dice el exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, quien participó en la redacción del documento Plan de contingencia sanitario, económico y social del FALee mas
Álvaro García
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto disertó en el último Foro Económico de ACDE de la Era Progresista ¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio 3.0 de En […]Lee mas
EN PERSPECTIVA Miércoles 04.12.2019 EMILIANO COTELO (EC) —Ayer se dio un segundo paso en la transición de gobierno. En una de las reuniones el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, recibió a la futura ministra de Economía, Azucena Arbeleche, que llegó acompañada por cuatro asesores. El encuentro había sido solicitado […]Lee mas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto es uno de los designados por el presidente Vázquez para liderar la transición de gobierno.Lee mas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, quien integró el equipo que negoció con la empresa finlandesa, habla sobre la confirmación de se construirá una segunda planta de celulosa en el centro del país.Lee mas
Desde ayer rigen las nuevas tarifas de servicios públicos anunciadas por el Gobierno el pasado viernes. Las tarifas de OSE y de supergás, que aumentaron 7,8%, son las únicas dos que tuvieron una suba alineada con la inflación. El resto de los incrementos anunciados estuvo por debajo del Índice de Precios al Consumo: la tarifa […]Lee mas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto profundizó en el proyecto que busca evitar la "inframunicipalización" y reformula la ley de descentralización.Lee mas
El martes pasado el Gobierno y la multinacional finlandesa UPM firmaron un “Acuerdo de inversión” que detalla condiciones y plazos que deberían cumplirse antes de que la compañía finlandesa resolviera la instalación de la tercera planta de celulosa en el país. ¿En qué consiste ese acuerdo? ¿Qué obligaciones asume el Estado uruguayo y la empresa? […]Lee mas
Entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. EN PERSPECTIVA Martes 14.11.2017, hora 08.20 EMILIANO COTELO (EC) —Después de varios meses de anuncios y trascendidos, el Poder Ejecutivo y UPM terminaron la primera fase de negociaciones para la posible instalación de la tercera planta de celulosa que tendría nuestro […]Lee mas
En estos últimos meses, la oposición ha insistido en que el Gobierno se quedó sin agenda y en que su única apuesta fuerte es la instalación de la segunda planta de UPM. Si bien el Frente Amplio ha destacado varios logros de estos 12 años y medio de Gobierno, dentro del oficialismo también han surgido […]Lee mas