Easy Go

Uruguay: Del susto de Uber a la robotización

Por Emiliano Cotelo /// En diciembre, en medio del vértigo de fin de año, la Junta Departamental de Montevideo aprobó, sin grandes polémicas, el decreto que habilita y regula el “transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados contratado a través de plataformas electrónicas”. Un mes después, en enero, la Intendencia abrió el registro en el […]Lee mas

Taxistas se movilizaron contra proyecto de la IM para regular a Uber y similares

El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas realizó ayer un paro y se movilizó hasta la Junta Departamental de Montevideo, en rechazo al proyecto de decreto impulsado por la intendencia, destinado a regular las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte pago, como Uber, Cabify o Easy Go. La normativa exige que los vehículos […]Lee mas

Fernando Nopitsch (IM): Comuna optó por regular apps de transporte en vez de prohibirlas porque cubren “nicho” de mercado y no inciden en facturación de

El lunes, la Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto que intenta regular la actividad de aplicaciones de transporte para celular como Uber, Cabify o Easy Go. ¿Qué disposiciones se incluyen en esa iniciativa? ¿Cuáles son los fundamentos del decreto? En la entrevista central lo conversamos con el secretario general de […]Lee mas