Claudio Visillac, edil de Asamblea Uruguay, explicó que no hay motivos para creer que el negocio del taxi esté en riesgo; del otro lado, Richard César, de la Asociación Conductores Uruguayos de Aplicaciones, considera que de todos modos sería un error volver a abrir el registro.Lee mas
Easy Go
Uber, Cabify e Easy Go, las tres aplicaciones de transporte que operan en Uruguay, quedaron desde la semana pasada inscriptas en el registro que habilitó la IM para estos servicios. Así las tres empresas empiezan a pagar el cánon establecido en la reglamentación que la comuna y la Junta Departamental aprobaron el año pasado. Por […]Lee mas
Por Emiliano Cotelo /// En diciembre, en medio del vértigo de fin de año, la Junta Departamental de Montevideo aprobó, sin grandes polémicas, el decreto que habilita y regula el “transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados contratado a través de plataformas electrónicas”. Un mes después, en enero, la Intendencia abrió el registro en el […]Lee mas
El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas realizó ayer un paro y se movilizó hasta la Junta Departamental de Montevideo, en rechazo al proyecto de decreto impulsado por la intendencia, destinado a regular las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte pago, como Uber, Cabify o Easy Go. La normativa exige que los vehículos […]Lee mas
El lunes, la Intendencia de Montevideo envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto que intenta regular la actividad de aplicaciones de transporte para celular como Uber, Cabify o Easy Go. ¿Qué disposiciones se incluyen en esa iniciativa? ¿Cuáles son los fundamentos del decreto? En la entrevista central lo conversamos con el secretario general de […]Lee mas