globalización

Entrevista central, lunes 24 de julio: Emanuel Adler

Entrevista con los politólogos Emanuel Adler y Adolfo Garcé. EN PERSPECTIVA Viernes 24.07.2017, hora 8:24 Video de la entrevista EMILIANO COTELO (EC) —¿Qué es lo que lleva a un país a, por ejemplo, embarcarse en una guerra? ¿Por qué surgen, prosperan y decaen las instituciones internacionales? Un país, ¿guía su política externa solamente por sus […]Lee mas

«Estamos en la segunda ola de la globalización», en la que hay perdedores «que tienen ira» y dan lugar a la aparición de «charlatanes», dice

¿Cómo se explica el resurgimiento del nacionalismo populista en Europa y Estados Unidos? ¿Trump es un peligro o una oportunidad para América Latina? Esos son algunos de los temas que el profesor Emanuel Adler abordará en la conferencia inaugural del noveno Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, mañana martes a las 18:30 en el Palacio Legislativo. […]Lee mas

Entrevista central, jueves 16 de febrero: Luis Romero Álvarez

Entrevista con el ingeniero agrónomo Luis Romero Álvarez. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Jueves 16.02.2017, hora 8.18 EMILIANO COTELO (EC) —“Los perdedores de la globalización dijeron basta.” Con esta frase, el ingeniero agrónomo Luis Romero Álvarez se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales uruguayas, por las que circuló en estos días […]Lee mas

La economía en la era Trump: “La globalización no fracasó», hay que corregir el timing «para que el capital humano no se pierda de un

“Los perdedores de la globalización” están cambiando el mundo y nuestro país debería prepararse para el nuevo escenario económico que se viene. La frase pertenece al Luis Romero Alvarez, ingeniero agrónomo y analista, y está dicha en un video de 30 minutos que en estos días se hizo viral en las redes sociales uruguayas. En […]Lee mas

Entrevista central, viernes 16 de diciembre: Enrique Iglesias

Entrevista con el contador Enrique Iglesias. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Viernes 16.12.2016, hora 8.22 EMILIANO COTELO (EC) —En una época de la historia en que se creció y se logró bajar la pobreza como nunca antes, el mundo vive un período de descontento, disconformidad y confusión. Para el contador Enrique Iglesias, eso se […]Lee mas

Roberto Savio, periodista, fundador de la agencia IPS: La victoria de Trump y el triunfo del Brexit se explican porque la globalización está en crisis

¿Los medios de comunicación ignoran o minimizan temas importantes para el público? ¿Qué debilidades hay en la cobertura de la actualidad internacional? Estas son preguntas que han ocupado a Roberto Savio durante buena parte de su vida. Por eso fundó en la década de 1960 la agencia de noticias IPS y más recientemente el portal […]Lee mas

Entrevista central, lunes 21 de noviembre: Roberto Savio

Entrevista con el economista, periodista y analista político Roberto Savio. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Lunes 21.11.2016, hora 8.23 EMILIANO COTELO (EC) —Cambio climático, gobernanza mundial, desarrollo, globalización… Los grandes medios de comunicación, que fijan la agenda informativa en el mundo, ¿dejan a un lado asuntos importantes sobre los cuales el público debería estar […]Lee mas

La hostilidad como reacción a la globalización

Por Susana Mangana /// Que el mundo es un pañuelo no es novedad. Esa locomotora arrolladora llamada globalización acorta distancias y traspasa fronteras. Sin embargo abundan las contradicciones. Hoy es sencillo aprender un idioma en línea, leer diarios extranjeros o visitar virtualmente afamados museos. No obstante, se siguen levantando muros y barreras para separar poblaciones […]Lee mas