La Facultad de Química comenzó hoy un ciclo sobre impresión 3D en salud y farmacia. “El futuro llegó”. Así promociona Facultad de Química en su web el ciclo de conferencias que organiza sobre impresión 3D en salud y farmacia, que comenzó hoy en Torre de las Comunicaciones. La actividad propone poner en agenda y actualizar […]Lee mas
Impresión 3D
¿Alguna vez imaginaron casas construidas en 24 horas por una gran impresora? En países como China, Rusia, Italia, Holanda o Emiratos Árabes Unidos pueden verse casas y también edificios fabricados con este sistema. La fabricación digital y en especial la impresión 3D son otra variante apasionante de la revolución tecnológica de estos últimos años. ¿Cómo […]Lee mas
Laboratorios digitales del Plan Ceibal, un apoyo para las aulas de informática de la educación media
Dentro del cuartel general del Plan Ceibal, una de los lugares que más llama la atención es el Laboratorio de Tecnologías Digitales, que facilita la transformación de las aulas de informática de Educación Media en Laboratorios de Tecnologías Digitales con foco en la enseñanza de robótica educativa, programación, sensores físico-químicos y modelado 3D. Allí nos […]Lee mas
Este sábado tuvo lugar la primera «Manotón» del Uruguay, una jornada llevada adelante por el inventor argentino Gino Tubaro en la que se entregan prótesis de manos para personas que nacieron con una malformación o sufrieron una amputación. Las prótesis son de bajo costo, se fabrican en una impresora 3D y en muchos casos con la estética […]Lee mas
Tiene apenas 20 años de edad. Es argentino. Se llama Gino Tubaro. Se define como “inventor”… Y vaya si se ha ganado ese derecho. Su primera creación mundialmente conocida fue una prótesis de mano desarrollada con una impresora 3D que terminaría siendo el germen de un proyecto social para donar prótesis a quienes las necesiten. […]Lee mas
Tiene apenas 20 años de edad. Es argentino. Se llama Gino Tubaro. Se define como “inventor”… Y vaya si se ha ganado ese derecho. Su primera creación mundialmente conocida fue una prótesis de mano desarrollada con una impresora 3D que terminaría siendo el germen de un proyecto social para donar prótesis a quienes las necesiten. […]Lee mas
Entrevista con Gino Tubaro, inventor argentino. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Viernes 19.08.2016, hora 8.20 EMILIANO COTELO (EC) —Creó una prótesis de mano muy buena y de bajo costo, que se fabrica, a medida, con una impresora 3D. Ese invento le abrió las puertas del emprendedurismo tecnológico internacional y hasta lo puso en boca […]Lee mas