OPP

Evaluación financiera de ingresos y egresos del proyecto UPM 2

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que dirige Álvaro García, presentó en el Parlamento a pedido del diputado Iván Posada (PI) el siguiente informe sobre UPM 2 que contempla lo que el Estado invierte y recibe con este proyecto. Acceda aquí al documento (formato PDF) *** ¿De qué depende el periodismo digital de En Perspectiva? […]Lee mas

Pedro Apezteguía: Campaña publicitaria de OPP sobre 1.500 obras en 1.500 días de Gobierno «intenta informar a la ciudadanía de cuál es la trayectoria de

El director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP aseguró haberse sentido «asombrado» por la reacción de intendentes opositores ante la campaña del Mirador Ciudadano *** ¿De qué depende el periodismo digital de En Perspectiva? Los canales digitales de En Perspectiva solo pueden sostenerse si cuentan con el aporte, mes a mes, del público […]Lee mas

Adriana Peña: «Salió desde la OPP información errónea», las intendencias son las que tienen la iniciativa de las obras públicas

La intendenta de Lavalleja, presidenta actual del Congreso de Intendentes, aseguró que no había visto los spots difundidos estos días por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que causaron malestar entre jerarcas departamentales de la oposición *** ¿De qué depende el periodismo digital de En Perspectiva? Los canales digitales de En Perspectiva solo pueden sostenerse […]Lee mas

Proyecto que modifica la ley de descentralización y participación ciudadana

Crea 22 nuevos municipios para alcanzar al 73% de la población del país; hasta ahora, el Gobierno central considera que el 69% del territorio nacional no está municipalizado Acceda aquí al documento (formato PDF) *** Nota relacionada Álvaro García (OPP) sobre segunda reforma de descentralización: Viene a “cambiar la relación histórica de mediación política del […]Lee mas

Uruguay 2050: Estudio de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Una serie de divulgaciones de la oficina liderada por Álvaro García piensan el mercado laboral uruguayo a futuro. Estudio de la OPP analiza demografía, participación laboral y educativa de Uruguay, con proyección hacia 2050 La Oficina de la Planeamiento y Presupuesto (OPP) lanzó una publicación sobre el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de […]Lee mas

Acuerdo con UPM: «Concebimos esto como un empujón muy grande para el desarrollo de la zona centro-noreste del país», dice director de la OPP, Álvaro

El martes pasado el Gobierno y la multinacional finlandesa UPM firmaron un “Acuerdo de inversión” que detalla condiciones y plazos que deberían cumplirse antes de que la compañía finlandesa resolviera la instalación de la tercera planta de celulosa en el país. ¿En qué consiste ese acuerdo? ¿Qué obligaciones asume el Estado uruguayo y la empresa? […]Lee mas

Entrevista central, martes 14 de noviembre: Álvaro García

Entrevista con el contador Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. EN PERSPECTIVA Martes 14.11.2017, hora 08.20 EMILIANO COTELO (EC) —Después de varios meses de anuncios y trascendidos, el Poder Ejecutivo y UPM terminaron la primera fase de negociaciones para la posible instalación de la tercera planta de celulosa que tendría nuestro […]Lee mas

Álvaro García (OPP): Sistema de Cuidados es el “buque insignia” de la agenda del Gobierno, junto a descentralización, mejoras en seguridad y competitividad más transformación

En estos últimos meses, la oposición ha insistido en que el Gobierno se quedó sin agenda y en que su única apuesta fuerte es la instalación de la segunda planta de UPM. Si bien el Frente Amplio ha destacado varios logros de estos 12 años y medio de Gobierno, dentro del oficialismo también han surgido […]Lee mas