La Junta Departamental de Montevideo aprobó por 25 votos en 28 la nueva reglamentación para el transporte por aplicaciones, que incluye un tope máximo de permisarios y la creación de una comisión de seguimiento y la figura del chofer de apoyo La sesión se realizó con las barras repletas de taxistas que protestaron e insultaron […]Lee mas
Taxi
Claudio Visillac, edil de Asamblea Uruguay, explicó que no hay motivos para creer que el negocio del taxi esté en riesgo; del otro lado, Richard César, de la Asociación Conductores Uruguayos de Aplicaciones, considera que de todos modos sería un error volver a abrir el registro.Lee mas
La Intendencia de Montevideo llegó a conclusiones mayoritariamente positivas; por ejemplo, que el ingreso de apps como Uber bajó fuertemente el negocio del taxi, pero también llevó a ese sector a mejorar y además cubre una parte de la demanda en horarios pico Acceda aquí al documento (formato PDF) ¿De qué depende el periodismo digital de […]Lee mas
El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas realizó ayer un paro y se movilizó hasta la Junta Departamental de Montevideo, en rechazo al proyecto de decreto impulsado por la intendencia, destinado a regular las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte pago, como Uber, Cabify o Easy Go. La normativa exige que los vehículos […]Lee mas
Taxis vs Uber: Lo importante es competir… en igualdad de condiciones Por Rafael Porzecanski /// Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur, España, EEUU, Hungría, India, Inglaterra y Tailandia. Estos son solo algunos de los países donde la llegada de Uber como servicio de transporte individual de pasajeros levantó fuerte polvareda y suscitó, entre otras respuestas […]Lee mas
Ayer la jueza penal Blanca Rieiro procesó sin prisión a un taxista que el lunes persiguió y encerró a un chofer de Uber; le imputó el delito de “justicia por mano propia”. Mientras el trabajador declaraba en el juzgado de Bartolomé Mitre decenas de taxis cortaron el tránsito en la Ciudad Vieja y el Centro, […]Lee mas
Entrevista con Ernesto Barrios y Ari Wiederman, dirigentes del SUATT. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 29.03.2016, hora 8.30 EMILIANO COTELO (EC) —El Gobierno anunció ayer que en el plazo de un mes quedará prohibido el uso de dinero en efectivo en los taxis, en los solo podrá abonarse con medios de pago electrónicos. […]Lee mas
La decisión del Gobierno de retirar el efectivo de los taxis en un plazo de un mes tomó por sorpresa a los trabajadores, dijeron en entrevista con En Perspectiva los dirigentes del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) Ernesto Barrios y Ari Wiederman. “Están buscando una solución a que nos están asesinando, […]Lee mas
La decisión del Gobierno de retirar el efectivo de los taxis en un plazo de un mes tomó por sorpresa a los trabajadores, dijeron en entrevista con En Perspectiva los dirigentes del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) Ernesto Barrios y Ari Wiedeman. “Están buscando una solución a que nos están asesinando, […]Lee mas